El último gran mensajero europeo, que se americanizó tras adquirir al gigante DHL, vale mucho menos en bolsa que UPS, uno de sus grandes competidores. Sin embargo, un vistazo rápido a sus números revela sus talentos: sus cinco divisiones son líderes en sus respectivos mercados, los expertos la prefieren a sus rivales y el crecimiento de su beneficio operativo no sólo será superior al 60 por ciento en tres años, sino que deja muy atrás al de sus contrincantes estadounidenses. En cuanto al beneficio neto para el mismo periodo, aumentará un 55 por ciento, y también en 2020 sobrepasará los 3.000 millones, un beneficio récord. Todo se compra, todo se vende y todo se transporta, y ése es el oficio de Deutsche Post y de su filial DHL, una de las mayores compañías de mensajería del mundo, también por capitalización bursátil, y que forma parte del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30. Transporte limpio Uno de los factores que más importancia está ganando en el sector es el uso de energías limpias. De hecho, Amazon ha encargado 100.000 furgonetas eléctricas para el reparto de sus productos. Sin embargo, Deustche Post ya había pensado en esto unos años antes de que lo hiciera la tienda online de Jeff Bezos.El grupo alemán ya utiliza un vehículo con motor eléctrico para el transporte urbano de mercancías desde 2018, el Streetscooter, vehículo que diseñó junto a Ford y que ahora quiere producir en China, en una sociedad conjunta con el fabricante asiático Chery."El auge de la venta por Internet y la adopción de medidas drásticas contra las emisiones contaminantes han aumentado el atractivo de la Streetscooter conforme las compañías de mensajería buscan opciones de vehículos propulsados por energía limpia", explican desde Bloomberg. Así, Chery entregará las primeras furgonetas de reparto el año que viene, y la producción se intensificará en 2021, según el acuerdo suscrito entre las partes. Cada año, podrían llegar a salir hasta 100.000 unidades del taller.Aunque es pronto para establecer el impacto de la nueva flota eléctrica en las cuentas de Deutsche Post, lo cierto es que el beneficio operativo (ebitda) crecerá un 66 por ciento entre 2018 y 2021, y ya en 2020 se prevé que superará los 8.000 millones de euros. "Deutsche Post/DHL es una de nuestras mejores opciones en transporte europeo", subraya el equipo de analistas de Deutsche Bank Research. "La empresa es líder en el mercado en cada una de sus cinco divisiones y un alto grado de crecimiento estructural, que debería ayudar a proteger a la empresa de una desaceleración macroeconómica", sostienen Andy Chu, Jaime Rowbotham, Gopal Krishan y Harishankar Ramamoorthy.