El mayor constructor de hogares del país batirá récord de beneficios en 2019Estados Unidos es un país eminentemente suburbano, donde el ideal de vida es poseer una casa con garaje y jardín y el coche con el que llegar hasta el mall. Sin embargo, hubo voces que repensaron el país de otra manera, como la de la activista y escritora Jane Jacobs. Su argumento era que "una ciudad, o vecindario, o bloque, no puede tener éxito sin diversidad en el uso residencial y comercial, diversidad racial y socioeconómica, diversos modos de transporte, diversidad arquitectónica", como escribieron sobre ella en la revista The Atlantic. Pero en el país en el que hay una recortadora de césped casi en cada casa , el negocio está en los suburbios, como bien saben en Lennar –el mayor constructor de hogares de Estados Unidos–, una compañía que forma parte del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30. Gracias a las dos rebajas de tipos que ha implementado la Reserva Federal desde julio, la demanda de viviendas va en aumento y se prevé que la compañía se anote el mayor beneficio de su historia. La firma norteamericana, que adquirió a su rival CalAtlantic en 2017, ganará 1.549 millones este año, según la cifra del consenso de mercado que recoge FactSet. Sería cerca de un 10 por ciento más que el dato del ejercicio anterior y todavía podría ganar un 15 por ciento más hasta 2021. Si se compara con sus tres principales competidores, D.R. Horton, NVR y Toll Brothers, el respaldo de los analistas es mayor en Lennar, que junto a D.R. Horton son los dos que reciben un consejo de comprar. Además, por atractivo para el inversor, los beneficios de la compañía que nos ocupa están ligeramente más baratos que los de la media del sector: el multiplicador que incluye la deuda es de 8,7 veces para Lennar frente a las 9,5 veces que promedian los cuatros juntos. "Lennar y D. R. Horton son los mejor posicionados para aprovecharse del aumento de la demanda, el crecimiento de los pedidos y la rentabilidad del capital", defendía esta semana Carl Reichart, analista del banco de inversión BTIG. Desde Raymond James, el ex-perto Buck Horne subraya que "la combinación de una amplia reducción de los inventarios y unas tasas hipotecarias más bajas en la segunda mitad de 2019, están posicionando a los constructores estadounidenses en un escenario de fuerte crecimiento de los pedidos en el tercer trimestre del año, por encima de las estimaciones de consenso del mercado".