Tras los ataques de la semana pasada, recobra su capacidad de bombeoEl precio del petróleo vivió otra sesión de caídas tras conocerse que la planta de procesamiento de Abqaiq y el campo Khurais, ambos en Arabia Saudí, han recuperado su capacidad de producción, después de los ataques sufridos con drones la pasada semana. Tanto el Brent como el Texas llegaron a bajar alrededor de un 3 por ciento, cotizando en 61 dólares y 55 dólares, respectivamente. Desde los máximos alcanzados el pasado 16 de septiembre, el petróleo acumula una caídas de más del 8 por ciento.Arabia Saudí está recuperando mucho más rápido de lo esperado su capacidad de bombeo, que prácticamente quedó reducida a la mitad tras los ataques sufridos a la planta de procesamiento de Abqaiq y el campo de extracción Khurais con drones, la semana pasada.Los ataques aéreos afectaron al 5 por ciento del suministro mundial de crudo y dispararon los precios del petróleo en el mercado, llegando a cotizar con subidas del 20 por ciento el lunes 16 de septiembre. El barril de Brent rozó los 69 dólares y el Texas superó los 62 dólares.El impacto fue tal que en el mercado se empezó a especular con que Arabia Saudí comenzaría a tener problemas de suministro para abastecer a sus socios comerciales. Antes de la ofensiva contra las infraestructuras saudíes, contaba con una capacidad de producción de casi 12 millones de barriles al día. Abqaiq tiene 4,92 millones por día de capacidad disponible y Khurais, 1,3 millones. Bloomberg recogió que ambas instalaciones han recuperado su producción, citando a fuentes cercanas de Aramco, la empresa estatal encargada de la explotación y comercialización del crudo saudí.La firma ha estrado trabajando a toda máquina para restaurar la capacidad, hasta el punto que lo ha hecho mucho antes de los plazos que manejaba Riad. Los clientes del petróleo saudí no se han visto afectados en todo este tiempo gracias a las elevadas reservas y al aumento de producción en otros campos.