El indicador tendrá 140 empresas, pero ayer debutaron 25El lanzamiento ayer de Star Market batió todas las expectativas. El nuevo índice tecnológico chino –conocido como el Nasdaq chino– se estrenó este lunes con sus primeras 25 empresas, que de media subieron un 140 por ciento. Sus componentes pertenecen sobre todo al sector de la alta tecnología; van desde las dedicadas a la biotecnología hasta las que fabrican chips. Más de 140 compañías de tecnología y ciencia se han inscrito para listar sus acciones en este índice administrado por la Bolsa de Valores de Shanghai, según explica Financial Times, pero ayer debutaron solo las 25 primeras. Según recoge el rotativo, entre las vertiginosas subidas destacaron alzas como las de los fabricantes de chips Anji y Montage Technology, que llegaron a dispararse hasta un 520 y un 285 por ciento, respectivamente, aunque la primera cerró finalmente con un 400 por ciento. Las acciones de 16 valores se revalorizaron más de un cien por cien en su primer día de cotización.Este movimiento de China está englobado en el objetivo del gigante asiático de transformarse de una potencia manufacturera a ser líder en el sector tecnológico. Con este índice, también busca recuperar a las empresas que cotizan fuera del país como Alibaba, Tencent, Baidu, Xiaomi, Pinduoduo o JD.com. Asimismo, se espera que esto facilite la inversión extranjera.A diferencia de otros índices en China, Star Market no tiene límites en los movimientos del precio de los títulos durante los primeros cinco días de una acción. Y se han introducido cambios en la regulación de requisitos para las empresas que construyen el índice, como la posibilidad de participación de empresas que todavía no han aportado beneficios. En general, todas las condiciones apuntan a una mayor facilidad para que las empresas chinas coticen en bolsa.