Vuelven a ceder ante el temor de que acabe la tregua comercial entre EEUU y China Las bolsas europeas volvieron a teñirse ayer de rojo. El Ibex 35 cerró con un nuevo descenso que finalmente se quedó en el 0,63 por ciento, hasta los 9.225,70 puntos, después de moverse entre un mínimo de 9.179 puntos y un máximo de 9.259."Las últimas caídas que hemos visto a corto plazo en las bolsas europeas están poniendo en serios aprietos la continuidad del movimiento alcista que nació a comienzos del pasado mes de junio y plantean la posibilidad de que los máximos vistos hace dos semanas hayan sido el techo de esta subida", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Sin embargo", continúa el experto, "por el momento solamente el Dax 30 ha cedido soportes clave".Pesó en el mercado desde primera hora la falta de avances en las negociaciones entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial, y los rumores de que esta se está reavivando pese a la tregua pactada hace menos de un mes entre ambos países. En un artículo publicado en la noche del miércoles, The Wall Street Journal recoge que las conversaciones entre las dos mayores potencias del mundo están atascadas. ¿El principal motivo? Las dudas de Estados Unidos sobre cómo cumplir con las demandas del gigante asiático respecto las restricciones impuestas a la tecnológica Huawei. Asimismo, indicó que "todavía queda mucho camino por recorrer" para lograr un acuerdo que ponga fin a sus tensiones comerciales.Éste era uno de los puntos clave que permitieron la tregua comercial acordada a finales de junio. También el compromiso de ambas partes de no establecer más tasas arancelarias mutuamente. Sin embargo, la reciente actitud del presidente norteamericano, Donald Trump, tampoco transmite calma a los analistas. El mandatario amenazó precisamente hace dos días con imponer más aranceles a Chi-na, hasta un valor de 325.000 millones de dólares.Los valores destacadosLas caídas estuvieron encabezadas por ACS. Sus acciones se dejaron más de un 4 por ciento, arrastradas por las caídas de su filial Cimic en la bolsa australiana, donde se desplomó casi un 20 por ciento tras presentar sus cuentas trimestrales. Le siguió de cerca Indra, cuyas acciones perdieron un 4 por ciento.La banca también volvió a sufrir fuertes descensos tras un informe negativo de UBS (que se sumó a los de Deutsche Bank y Barclays del día anterior). Bankia fue la más castigada, al dejarse un 2 por ciento, después un el fuerte recorte de su precio objetivo. Banco Santander fue el siguiente más bajista, al ceder un 1,6 por ciento. Lejos de las caídas, MásMóvil lideró las ganancias, con una subida del 1,45 por ciento, después de que Bank of America Merrill Lynch comenzara a cubrirla con una recomendación de compra. Tras esta última subida, el valor ya avanza un 7,7 por ciento en el año.