Pescanova cae más de un 57% tras la advertencia de la CNMV
- Las acciones han oscilado más de un 1.000% desde el pasado miércoles
- La CNMV valoraba la compañía en 0,03 euros cuando levantó la suspensión
elEconomista.es
Las acciones de Pescanova registran un descenso del 57,61% tras la advertencia de la CNMV a los inversores sobre el riesgo de invertir en la compañía. Tras cuatro años de suspensión en bolsa por entrar en concurso de acreedores, ha vuelto a cotizar en mitad de una gran volatilidad el pasado viernes. Las acciones valían 5,91 euros antes de estar suspendida y volvieron a cotizar a 0,27 euros. Desde entonces acumula una subida del 355%, a pesar de las caídas de hoy.
Hasta media sesión los descensos de las acciones de Pescanova habían sido moderados, teniendo en cuenta que ayer la CNMV había lanzado sobre el valor una inusual advertencia a los inversores. Los títulos se han precipitado en picado hasta alcanzar una caída del 57,61% al cierre de la sesión en 0,87 euros.
El supervisor se remitió al hecho relevante emitido por la compañía a principio de mes cuando pidió a la CNMV volver a cotizar en bolsa después de una suspensión de cuatro por los problemas societarios, que han desembocado en la escisión de los activos productivos en una nueva empresa, Nueva Pescanova.
La CNMV requirió a Pescanova que explicara los riesgos que implicaba la actual situación de la empresa. Los administradores indicaron que la compañía solo cuenta como activo con la participación del 1,6% de la Nueva Pescanova y que los litigios abiertos podían llevar a la empresa a la insolvencia.
Además, indicaban que se había producido compraventa de acciones fuera de mercado a un precio de 0,03 euros. Las acciones fueron suspendidas a 5,91 euros, cuando la empresa entró en concurso de acreedores por su elevada deuda. Volvieron a cotizar el pasado 7 de junio registrando una caída del 95% hasta los 0,27 euros. Pero en las siguientes jornadas ha sufrido una fuerte volatilidad, las acciones entre máximos y mínimos registrados ha oscilado más de un 1.000%.