OHL pone en venta su filial checa y se dispara en bolsa un 9,36%
- La compañía cierra la sesión con un precio por acción de 3,4 euros
elEconomista.es
Las acciones de OHL han subido un 9,36% en bolsa, hasta alcanzar los 3,4 euros por acción, después de varias informaciones que apuntan a que sigue adelante con las desinversiones con la posible venta de la filial en la República Checa, ZPSV.
La compañía, una de las filiales de OHL en el país, se dedica a la fabricación de traviesas para vías de tren, un negocio no estratégico para la empresa de Villar-Mir, cuya venta se suma al paquete de activos que prevé desinvertir para lograr recursos por unos 300 millones de euros.
La compañía de construcción y concesiones destinará este importe a amortiguar el impacto que ocasionará en sus cuentas del conjunto de proyectos de construcción internacional en los que están surgiendo distintos problemas.
El proceso de venta de ZPSV se encuentra en una fase muy inicial, dado que la compañía se encuentra recibiendo ofertas por parte de inversores interesados en la filial, con la que podría lograr unos 50 millones de euros, tal como adelanta el diario 'Expansión' en su edición de este martes.
Se trata de una de las filiales que OHL tiene en la República Checa, país en el que está presente desde 2003 y que se mantiene como uno de los mercados estratégicos de la compañía, en el que cuenta con una destacada presencia con su actividad constructora.
'Mayakoba' y Canalejas
El resto de los recursos hasta los referidos 300 millones, OHL prevé obtenerlos de la venta de una participación del 'resort' turístico 'Mayakobá' de México, que el grupo acordó recientemente, y de un porcentaje del 'Proyecto Canalejas', el complejo residencial, comercial y hotelero de lujo que promueve en un conjunto de edificios históricos del centro de Madrid, cuyo proceso de venta está aún abierto.
En cuanto a 'Mayakobá', OHL alcanzó a comienzos de este mes un acuerdo con la firma mexicana de hoteles de lujo RLH para venderle una parte del proyecto, ubicado en las proximidades de Playa del Carmen, por unos 218 millones de euros.
En virtud de la operación, que generará plusvalías de 71 millones de euros, RLH tomará una participación mayoritaria en los cuatro hoteles del complejo. En concreto, tendrá entre un 51% y un 80% de los hoteles Fairmont y Rosewood, que ya están en explotación, y un 51% tanto de Banyan Tree como del Andaz (uno en servicio y otro en construcción).
Subida en bolsa
De esta forma continúa con sus ascenso después de que en la jornada del lunes recuperase los 3 euros por título, un nivel que había perdido el 15 de noviembre.
Un proceso de recuperación iniciado el 28 de noviembre, cuando cerró la sesión en un valor de 2,44 euros. Una tendencia alcista que acompaña a la renta variable en las últimas semanas.
La constructora sufrió fuertes pérdidas durante varias semanas tras presentar unos resultados en noviembre que fueron bastante peor de lo esperado. OHL registró un beneficio neto de 3,9 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, lo que supuso un descenso del 94,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior (70,1 millones).