La UE y el FMI piden a Grecia ventas de activos y recorte de pensiones
En una propuesta de cinco páginas presentada al primer ministro griego Alexis Tsipras en Bruselas el miércoles, los prestamistas de la UE y el FMI pidieron a Atenas reducir el gasto en pensiones en un 1 por ciento del PIB, dijeron las fuentes.
También solicitaron a Atenas captar 1.800 millones -- o un 1 por ciento del PIB- elevando el tipo del IVA al 11 y al 23 por ciento para productos que van desde medicamentos a la electricidad, dijeron las fuentes.
También quieren que Grecia elimine la subvención para los pensionistas con bajos ingresos, llamada EKAS, para ahorrar 800 millones hasta 2016 -- un movimiento que de ser aceptado forzaría a Tsipras a violar su compromiso de evitar cualquier recorte en las pensiones. La propuesta también pide una mayor aportación en las contribuciones al sistema sanitario por parte de la población griega.
La propuesta apuesta también por pedir a Atenas que se comprometa a privatizar el operador de la red eléctrica ADMIE, los puertos más importantes del Pireo y de Tesalónica, el antiguo complejo aeroportuario de Hellenikon, Hellenik Petroleum y el operador de telecomunicaciones griego OTE a cambio de ayuda para el rescate.
Algunas de las ventas de activos mencionadas -- como ADMIE o Hellenikon -- habían encontrado la fuerte oposición de parte del partido de Tsipras, Syriza.