M. Continuo

El PMI chino muestra una contracción de la producción industrial en febrero



    Por Pete Sweeney

    SHANGHAI (Reuters) - Horas después de que el banco central chino recortara los tipos de interés para hacer frente a la desaceleración de la economía y al riesgo de deflación, una encuesta oficial mostró el domingo que la actividad en el sector industrial de China se contrajo por segundo mes consecutivo en febrero.

    El índice de directores oficiales de compras (PMI) subió a 49,9 en febrero desde los 49,8 de enero, pero se mantuvo por debajo los 50 puntos, el umbral que separa el crecimiento de la contracción.

    La nueva lectura -- que se mantuvo por encima de las previsiones de los analistas de 49,7 puntos -- puso fin a una racha de cuatro meses de disminución del índice, y la Oficina Nacional de Estadísticas (BNE) dijo que el aumento debe interpretarse como positivo, al coincidir con las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Este año, la fiesta cayó en febrero.

    "En el contexto de la estabilización de las políticas macroeconómicas, incluyendo los recientes recortes tributarios y el aumento de los gastos en infraestructura, la demanda mercado subió y la confianza empresarial se fortaleció", dijo el BNE, y agregó que la estabilización de los precios del crudo y de las materias primas también fueron factores importantes.

    El PMI de servicios mostró que el crecimiento en ese sector subió a 53,9 en febrero desde 53,7 en enero, una subida que el BNE atribuyó al aumento del gasto por las vacaciones del Año Nuevo.

    El sector de servicios representa el 48 por ciento del PIB chino y ha capeado la crisis mejor que el sector industrial por su menor dependencia a la demanda externa.

    El desglose de los datos del PMI manufacturero ofrece un panorama mixto. El capítulo de Empleo, en territorio negativo durante los últimos 12 meses, se contrajo de nuevo a 47,8, su lectura más débil desde febrero de 2013.

    La producción, sin dejar de ser positiva, bajó a 51,4 desde 51,7. Los nuevos pedidos aumentaron ligeramente a 50,4 puntos, pero las órdenes de exportación e importación se mantuvieron por debajo del umbral de los 50, aunque su ritmo de contracción se frenó.

    La producción y las expectativas de negocios se recuperaron para situarse de nuevo en la zona de crecimiento, en 54 puntos desde 47,4 puntos en enero.

    Pero la cifra global del PMI se mantuvo por debajo de la cota de los 50 puntos, lo que, en combinación con los recientes datos negativos de comercio e inflación, parece haber sido el motivo por el cual el banco central rebajó los tipos de interés antes de lo previsto por algunos analistas.