Medios - Comunicación

LLYC aumenta sus beneficios un 7,2% hasta los 9 millones de euros en 2024

  • Los ingresos aumentan un 19% y el EBITDA recurrente mejora hasta los 17,4 millones
Sede de LLYC

elEconomista.es

LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, ha aumentado sus beneficios un 7,2% respecto al año anterior, hasta los 9 millones de euros en 2024. La compañía, que según los rankings de PRWeek y PRovoke está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, ha incrementado además los ingresos totales y operacionales un 19% hasta los 115,1 millones de euros y 93,1 millones de euros respectivamente, batiendo así un nuevo récord.

La compañía también ha mejorado un 3% el EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) al situarse en los 17,4 millones de euros y cerró el último ejercicio con 9,1 millones de euros en caja y una deuda neta de 26,1 millones de euros, 1,5 veces EBITDA. Cifras que, en cualquier caso, están en línea con la actualización de previsiones que hizo la compañía en octubre tras la exclusión de BAM y que reflejan, según exponen, un crecimiento con una sólida posición financiera.

Según ha anunciado LLYC, la firma mantendrá su política de dividendo: el año pasado aumentó la retribución al accionista un 30% hasta los 0,172 € por título (en total 2 millones de euros con cargo a la reserva de prima de emisión). "2024 ha sido un año especialmente retador para LLYC, por muchos motivos, pero estamos tremendamente satisfechos con el trabajo realizado por el equipo y el resultado alcanzado. Hemos crecido en las principales magnitudes de negocio y seguimos contando con una situación financiera solvente que nos permitirá seguir creciendo en el futuro", asegura Francisco Sánchez-Rivas, presidente del consejo de administración de la compañía.

Estados Unidos, segundo mercado

En total, LLYC destinó el año pasado una inversión récord de más de 30 millones de euros para realizar tres adquisiciones en mercados clave: Lambert by LLYC en Estados Unidos, Dattis by LLYC en Colombia, haciendo así de nuestra operación la líder en el mercado, y Zeus by LLYC en España, añadiendo a la compañía grandes capacidades en visualización de datos.

Tras la compra de Lambert by LLYC, Estados Unidos se ha consolidado además como el segundo mercado más grande de la compañía. La empresa ha ampliado su presencia en la Costa Este y el Medio Oeste, estableciendo una sólida plataforma para el crecimiento futuro.

En paralelo, la firma acelerado la integración de su oferta comercial, con un importante componente innovador como elemento clave, y ha renovado su modelo organizativo con dos grandes áreas de negocio -Marketing y Corporate Affairs- para hacerlo más ágil y eficiente. En este sentido, la compañía logró el año pasado contratos muy relevantes en servicios de marketing (Michigan Business Development Corporation, Vodafone, Turespaña o IFEMA Madrid).

"Somos más grandes y mejores que hace un año. Hemos demostrado nuestra capacidad para superar nuevos desafíos y alcanzar las metas que nos hemos planteado a pesar de afrontar un año de plena transformación. 2025 será clave en nuestra consolidación y crecimiento en medio de una gran incertidumbre, para además trabajar en nuestro nuevo plan estratégico para los próximos tres años. Hemos puesto bases sólidas para ello", afirma Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC.