Medios - Comunicación

El juez rechaza paralizar la refinanciación de Prisa como pedía un accionista vinculado a Moncloa

  • Global Alconaba había solicitado la medida cautelar con carácter de urgencia
  • El juez ha citado a las partes el próximo 26 de abril
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, y Pedro Sáchez

Javier Romera

El juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid ha rechazado paralizar la refinanciación de Prisa por un importe de 800 millones de euros, tal y como había solicitado la sociedad Global Alconaba, accionistas de la compañía con algo menos de un 7% del capital.

De acuerdo con el auto al que ha tenido acceso este periódico, la jueza considera que no se puede tomar esta decisión con la urgencia que reclamaba la firma que dirige Andrés Varela Entrecanales sin escuchar antes a la compañía, citando a las partes a que comparezcan el próximo día 26 de abril en el juzgado.

Alconaba, que representa los intereses de un grupo de accionistas afines al Gobierno, había impugnado ante el Juzgado de lo Mercantil y la CNMV tanto la refinanciación como la última ampliación de capital de Prisa, impulsada por el presidente de la compañía, Joshep Oughourlian.Global Alconaba mantiene que la reciente ampliación de capital de 40 millones de euros se ha realizado sin derecho de suscripción preferente para todos los accionistas con lo que éstos no pueden mantener su porcentaje de participación y además su inversión puede perder valor al sufrir una fuerte dilución.

De hecho, el propio presidente de la compañía fue el único que no vio reducida su participación al ejecutar el canje de bonos convertibles por acciones apenas un dia después de materializar la entrada de nuevos títulos.En su denuncia asegura que el presidente de Prisa "no puso a disposición de los consejeros la información necesaria sobre la que versó la sesión del Consejo hasta apenas cuatro horas antes de que ésta se celebrara" y que vinculó la refinanciación a su continuidad.