El Gobierno activa la creación de un registro de medios de comunicación con información sobre su propiedad y la publicidad institucional
- Este registro será competencia de la CNMC, informa Óscar López
- Los medios de comunicación tendrán que informar de cualquier cambio
- El objetivo es cumplir con una normativa a nivel europeo
elEconomista.es
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado el impulso de la creación de un registro de medios de comunicación que dependerá de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que tiene el objetivo de informar de forma transparente acerca de la propiedad y publicidad institucional de los mismos.
A instancias del área que dirige López, se ha aprobado en el Consejo de Ministros un anteproyecto para la Mejora de la Gobernanza Democrática en Servicios Digitales y Medios de Comunicación. Este registro será accesible para los ciudadanos para garantizar la mayor transparencia posible.
En la rueda de prensa posterior a dicho Consejo de Ministros, López ha insistido en que el registro no dependerá del Gobierno y que el Ejecutivo se limita a cumplir una normativa europea. El ministro ha asegurado que dicho registro "tendrá que contener la propiedad de los medios y también sobre la publicidad institucional que reciben esos medios".
Serán los propios medios de comunicación, ha informado López, los que tengan que actualizar la información del registro, de tal forma que en caso de cualquier cambio en la propiedad o en la publicidad institucional. En todo momento la CNMC tendrá que velar por el cumplimiento de la normativa.
Además, ha explicado el ministro, se elaborará un procedimiento que será dirigido por la CNMC y que tendrá como objetivo la evaluación de los procesos de concentración de medios para garantizar el respeto tanto de la pluralidad informativa como de la independencia editorial.
"Lo que hacemos con esta ley es atribuirle la competencia a la CNMC para que haya esa transparencia sobre la propiedad y la financiación pública a través de campañas institucionales en los medios de comunicación", ha culminado el ministro.
En palabras de López, la importancia de este registro de medios es ahora más importante que nunca "en un contexto como el actual, donde hemos visto retrocesos, por ejemplo, en sistemas de verificación, en redes sociales, en medios de comunicación".