Amazon tiene licencia para matar en la gran pantalla: toma el control creativo de James Bond
- Amazon MGM Studios se encargará de continuar las aventuras del agente 007
Javier Fernández Sánchez
La compañía fundada por Jeff Bezos, Amazon, ha conseguido la pieza que le faltaba en su rompecabezas cinematográfico. En 2021, la firma tecnológica adquirió Metro-Goldwyn-Mayer, estudio que contenía en su catálogo la saga del espía británico más famoso de la gran pantalla: James Bond. Amazon obtuvo la licencia de distribución de 007, pero el control creativo se mantuvo en manos de los hijos de Albert 'Cubby' Broccoli, productor cinematográfico que se hizo con los derechos de la saga Bond en 1961. Ahora, y tras años de negociaciones, la gran tecnológica se encargará de encontrar al sucesor (o sucesora) de Sean Connery, Pierce Brosnan y Daniel Craig para encarnar al agente al servicio de Su Majestad.
La compañía estadounidense ha comunicado este jueves que Michael G Wilson y Barbara Broccoli, hijos de Albert 'Cubby' Broccoli, han llegado a un acuerdo con Amazon MGM Studios para crear una joint venture en la que integrar los derechos de propiedad intelectual de James Bond. Si bien ambas partes se mantendrán copropietarias de la franquicia, tras la finalización de la operación, Amazon MGM Studios se hará con el control creativo del espía británico, mientras que Wilson y Broccoli no participarán en los futuros proyectos de la saga.
Aunque se desconocen las cifras relacionadas con este movimiento de Amazon, es evidente que la firma tecnológica ha logrado convencer a la productora, quien ha mostrado en los últimos años una fuerte resistencia a trabajar con la compañía encabezada por Andy Jassy. A medida que los años empezaron a pesar sobre Wilson, Broccoli comenzó a tener más peso en las decisiones creativas, abordando la saga Bond con mucho tacto, cuidando hasta el último detalle. Su meticulosidad se evidenció en los años posteriores a la caída del bloque del Este, hecho que empujó a la productora y su equipo a redefinir las siguientes aventuras de Bond en un mundo sin Guerra Fría.
Se trata de una forma de trabajar que dista mucho de la acelerada explotación audiovisual contemporánea de estudios como el que controla Amazon. Por otro lado, la fidelidad a la esencia del personaje generó en Broccoli una oposición a adaptar el personaje de Ian Fleming a los tiempos actuales. Así, Broccoli descartó en 2018 la posibilidad de que el agente 007 pudiera ser interpretado por una mujer, señalando que Bond era un hombre, "escrito como hombre", animando paralelamente a crear personajes femeninos en historias adaptadas para ellas. Tres años antes, Pierce Brosnan aseguró que Barbara Broccoli "no permitiría un Bond homosexual en su vida", tras ser preguntado por al posibilidad de ver a un 007 homosexual.
Así las cosas, con este acuerdo Amazon ha conseguido abrir las puertas de una mina que aguardaba a ser explotada en un contexto en el que la nostalgia constituye una de las principales líneas de acción en la industria audiovisual. Así, de las diez películas más vistas de 2024 en el mundo, nueve fueron secuelas de filmes anteriores. La cinta restante es Wicked, un filme basado en el musical de Broadway del Mago de Oz que, a su vez, está inspirado en la película homónima de 1939. Además, la saga James Bond es una de las franquicias más valoradas de la historia del cine. Sumando el dinero recaudado en taquilla y ajustando la inflación, el portal The Numbers la sitúa en tercer lugar tras el Universo Marvel y Star Wars, por encima de Batman, Spider-Man y Harry Potter.