Medios - Comunicación

Atresmedia gana un 8,2% más hasta septiembre y obtiene plusvalías de 50 millones tras vender parte de Fever Labs

  • La participación en la incubadora de proyectos se mantiene por encima del 5% 
  • La inversión publicitaria total aumentó un 5,5% 
Letras y logo de Atresmedia en lo alto de la sede del grupo de comunicación |Europa Press

elEconomista.es

Atresmedia cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 77,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según recogen los resultados del conglomerado de medios de comunicación, que también arrojan un aumento de los ingresos del 5%, hasta los 713,2 millones. En ese último capítulo, destaca la aportación de su negocio audiovisual, que alcanzó los 662,3 millones, un 7% anual más. En cuanto a las operaciones corporativas, el grupo televisivo monetizó parcialmente su inversión en Fever Labs, la incubadora de proyectos, "con significativas plusvalías" de 50 millones.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 116 millones de euros a cierre de septiembre, con una mejora de 5,7 millones de euros, lo que en términos relativos supuso un aumento del 5,2%. La inversión publicitaria total aumentó un 5,5% hasta septiembre. El medio televisión creció un 4% y el medio radio un 4,9%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales.

Según detalla los resultados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos netos de publicidad en Contenido Audiovisual aumentaron un 5,2%, alcanzando en el periodo los 560,9 millones de euros. Estos ingresos incluyen todos los ingresos publicitarios por comercialización de espacios en los soportes en los que interviene el Grupo (TV lineal, TV conectada, Atresplayer, canales digitales, influencers marketing, webs propias y soportes editoriales de terceros), como ha puntualizado la compañía.

Asimismo, los ingresos de producción y distribución de contenidos en los nueves primeros meses del año se situaron en los 67,5 millones de euros, frente a los 58,8 millones de euros del acumulado a septiembre del año anterior, un incremento del 14,8% "explicado principalmente por las ventas internacionales de contenidos, los ingresos B2C y B2B de la plataforma SVOD Atresplayer y el negocio del Cine", ha señalado.

Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox, fueron 34,5 millones de euros hasta septiembre, en comparación con los 27,5 millones de euros de 2023, lo que representa un aumento del 25,6%.

En el caso del negocio Radio, los ingresos netos fueron de 57,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,2%, mejorando la subida del 4,9% del mercado. Atresmedia ha asegurado que "mantiene y consolida mes a mes su posición de liderazgo comercial y en audiencias", lo que le "permite confirmar la consecución, para final de año, de unos ingresos superiores a los 1.000 millones de euros y unos márgenes operativos de entre 17 y 18%, en línea con los de los últimos años".

Operaciones corporativas

En cuanto a las operaciones corporativas, Atresmedia detalla que durante el último trimestre se han producido "hitos importantes" relacionados con Fever Labs, una de las inversiones financieras más importantes del Grupo. En concreto, ha llevado a cabo la formalización de varias operaciones de venta que, en su conjunto, suponen una desinversión de aproximadamente el 2,7% del capital (totalmente diluido) de Fever Labs.

De estas operaciones, estaban totalmente culminadas, al 30 de septiembre, ventas por importe de 41 millones de euros con un resultado positivo de 35 millones y en los próximos días se espera cerrar la última de ellas por importe de 18 millones de euros y un resultado positivo de 15 millones de euros. Por tanto, el conjunto de operaciones de venta, que supondrá un retorno sobre la inversión cercano a x7 veces la inversión, reportará a la compañía unos ingresos de 59 millones de euros y una plusvalía de 50 millones de euros.

Tras estas operaciones, la participación de Atresmedia en Fever Labs se mantiene por encima del 5% (considerado un capital totalmente diluido). El resultado de estas operaciones será contabilizado e imputado directamente, junto con su efecto fiscal, a Patrimonio, siguiendo el criterio contable y las normas de valoración del Grupo para este tipo de instrumentos.

Por su parte, la posición financiera neta del Grupo, positiva por 145,1 millones de euros al cierre de septiembre supone una mejora de 122,0 millones respecto al cierre del ejercicio 2023. En el mes de junio se procedió al reparto de un dividendo complementario correspondiente a la distribución de los resultados del ejercicio 2023, a razón de 0,24 euros por acción en términos brutos por un total de 54,0 millones de euros.

"En el ámbito de nuestra posición financiera, y teniendo en cuenta los fondos generados tras la operación en Fever, consideramos razonable una estimación de caja neta a cierre del ejercicio 2024 cercana a los 100 millones de euros aproximadamente. Esta estimación recoge el pago del dividendo final con cargo al ejercicio 2023 en junio, por valor de 0,24 euros por acción (54 millones de euros) y asume durante el mes de diciembre el previsible pago de un dividendo a cuenta a cargo del ejercicio actual", explica el grupo.