Medios - Comunicación

Marcas: cómo mantenerse en el set de consideración del consumidor

    Ester García Cosín, CEO Havas Media Group

    elEconomista.es
    Madrid,

    Parece que tampoco será el 2023 el año de crecimiento esperado, y yo me atrevo a decir necesario, en inversión publicitaria. Y aunque es innegable que existe una contracción económica, ésta va a ser, según los expertos, la más moderada y corta, que se haya vivido en los últimos 40 años.

    Leía hace poco que históricamente aproximadamente el 70% de las recesiones terminan en un año, por lo tanto, podemos pensar que en los dos primeros trimestres de este 2023 estaremos saliendo de ésta.

    Y mis preguntas son: ¿estamos preparados para ese momento de crecimiento o por el contrario seguimos pensando en el recorte a corto plazo? ¿Hemos aprendido de crisis anteriores o aplicamos los mismos criterios? ¿Se pueden mantener las ventas con la subida de precios y la reducción de la capacidad de gasto de las familias sin crear valor de marca?

    Sabemos que el consumidor es más selectivo, reduce el set de compra de productos y marcas. Solo existe una forma de mantenernos en ese set de consideración: mostrándonos como marca cercanos a las personas. Y eso se hace a través de la comunicación.

    Para aquellos que decidan estar preparados, se puede apostar por un mayor retorno de la inversión optimizando la combinación de canales y conociendo en cada momento, cómo captar la atención de nuestra audiencia.

    Por Ester García Cosín, CEO Havas Media Group