MioGroup estudia la entrada de un nuevo socio ajeno a la familia Arbeloa
- La consultora no descarta una ampliación de capital de cara al próximo año
Judith Arrillaga
La consultora MioGroup nació hace 10 años de la mano de tres hermanos: Yago, Álvaro (ex futbolista del Real Madrid) y Raúl Arbeloa y el crecimiento en esta década les ha abierto la puerta del BME Growth donde cotizan desde verano de 2021. "Nacimos con la intención de crear una compañía de especialistas en cada uno de los sectores digitales. Y la única forma que se nos ocurrió de hacer eso efectivo fue comprando pequeñas compañías especialistas en cada un de ellos", explica a elEconomista.es Yago Arbeloa, presidente y máximo accionista de MioGroup.
El crecimiento inorgánico es una de sus grandes apuestas desde el primer día y sus últimas acciones confirman que esta tendencia no ha cambiado. En marzo de 2022 cerró la compra del 51% de Datarmony por 403.682 euros y dos meses después, en junio, compró el 51% de Firma por 5,1 millones de euros. "Hasta el primer semestre de este año el 60% de nuestro crecimiento ha sido orgánico y el 40% inorgánico, pero Firma la compramos a finales de junio y no ha consolidado nada en nuestras cuentas de la primera mitad", apunta el directivo.
El objetivo de la empresa es seguir creciendo aunque por el momento rechazan realizar más compras en lo que resta de año. "No creo que nos de tiempo, somos muy lentos comprando. Empezamos con los procesos de compra un año y medio antes", ha apuntado. En el corto plazo no tienen más operaciones a la vista, pero de cara al próximo año no descartar impulsar el crecimiento a través de una ampliación de capital. "La parte de crecimiento inorgánico se va a sostener en dos vías: deuda y capital y para ello lo razonable es que durante el año que viene tuviéramos una ampliación de capital", adelanta Arbeloa.
En la actualidad el capital está dividido entre los tres hermanos. Yago posee el 72,34%, Álvaro el 11,32% y Raúl el 5,89% pero no se trata de un triángulo cerrado, de hecho, no descartan cambios. "Seguramente podríamos aprovechar para buscar en esta ampliación de capital algún inversor que nos aporta valor más allá de lo económico. Hay mucha gente con experiencia que nos podría aportar valor en este momento de la compañía. Es una decisión que tenemos que evaluar pero creo que sería sano para la compañía", apunta el presidente del MioGroup.
Los tres socios fundadores seguirán manteniendo el control de entrar un nuevo socio. "No está previsto que perdamos el control. Lo lógico sería que afrontáramos una ampliación de capital de alrededor del 10%. El control no lo vamos a perder, es una obsesión para nosotros. Que el equipo gestor no pierda el control también es importante para los inversores", detalla para finalizar.
Sube más de un 30% en bolsa
MioGroup se estrenó en la bolsa española en julio de 2021 a un precio de 4,5 euros por acción y desde entonces se revaloriza más de un 30% hasta rozar los 6 euros.
Sin embargo, desde la compañía restan importancia a su comportamiento en el parqué. "Solo tenemos en bolsa un 10% y no es real porque los empleados poseen una parte. No estamos preocupados por lo que diga la acción, aunque si es verdad que está ocurriendo la tormenta perfecta", explica el presidente de la consultora, Yago Arbeloa.