Así contamina un teléfono móvil: una batería 'corrompe' 600.000 litros de agua
- En cada teléfono móvil hay 40 materiales contaminantes
EcoDiario.es
El teléfono que tienen en sus manos es un contaminante muy peligroso o al menos eso es lo que pone de manifiesto un estudio realizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de la Universidad de Surrey. Este estudio cuenta que con la sola batería de un teléfono móvil se pueden contaminar 600.000 litros de agua.
También aporta otros datos como que cada teléfono de gama alta libera unos 95 kilos de CO2 a la atmósfera. Y es que dentro de cada 'smartphone' hay unos 40 materiales tóxicos como arsénico, zinc, plomo, cadmio o mercurio.
Dentro de los teléfonos también hay materiales de gran valor (aunque solo unos pocos miligramos), pero por ejemplo con 50 teléfonos móviles se podría conseguir el oro suficiente para hacer el anillo de una boda.
"A pesar de que el teléfono móvil contiene algunos materiales muy tóxicos, el 90% de sus componentes son reutilizables", dice uno de los responsables de Back Market, una empresa que se encarga de aprovechar todos aquellos componentes que se pueden reutilizar de un teléfono móvil.