¿Cómo afectaría un tsunami a las costas del Mediterráneo?
EcoDiario.es
Un grupo de investigadores europeos ha realizado un estudio, publicado recientemente en la revista Ocean Science, capaz de predecir los efectos que tendría un tsunami de grandes dimensiones provocado por un terremoto en las costas del Mediterráneo. Italia y Grecia serían los países más damnificados.
El Mediterráneo también puede sufrir tsunamis. De hecho, el 10% de los que se producen en el mundo tienen lugar en esta zona y, de media, hay uno de gran intensidad cada 100 años.
Los resultados del estudio muestran que las grandes olas que se generarían inundarían gran parte de las costas de Grecia e Italia, metiéndose hasta 3.5 kilómetros en tierra.
El riesgo sería "alto", ya que las zonas costeras del Mediterráneo están densamente pobladas. Además, el peligro aumentaría debido a las cortas distancias, que reducen el tiempo a la hora de crear una alerta.
Para ello, han investigado la profundidad de mar, la línea de costa y la topografía. Las simulaciones se han realizado a partir de terremotos de magnitud 7 entre el este de Sicilia y el sur de Creta. En ambos casos, los tsunamis superarían en cinco metros el nivel del mar.