Materias Primas

EEUU presiona a sus aliados para que reduzcan a "cero" sus compras de petróleo a Irán y el Brent supera los 76 dólares

    Foto de Dreamstime

    elEconomista.es

    EEUU está presionando a sus aliados para acabar con las importaciones de petróleo iraní antes del 4 de noviembre, cuando entran en vigor las sanciones contra Teherán tras la ruptura del acuerdo nuclear anunciada en mayo. Los futuros de petróleo reaccionan con alzas cercanas al 3% ante esta petición que reduciría la oferta de petróleo en el mundo entre 300.000 y 500.000 barriles por días.

    Según publica Reuters, un oficial del Departamento de Estado que se encuentra de viaje en por India y China ha asegurado que EEUU va a pedir a sus aliados que reduzcan a "cero" sus importaciones de petróleo iraní.

    Según fuentes de la OPEP, Irán exporta alrededor de 800.000 barriles de petróleo a Europa por día, mientras que a la zona Asia-Pacífico llegan alrededor de 1,5 millones de barriles por día.

    Se espera que los países europeos sigan la 'recomendación' de EEUU y dejen de comprar petróleo iraní para el 4 de noviembre, fecha límite que ha impuesto la Casa Blanca.

    Este aviso se produce después de que Donald Trump abandonase el pacto nuclear firmado con Irán en 2015 y diese un plazo de 180 días para restablecer las sanciones. En ese momento ya se comentó que esas sanciones de EEUU podrían inclinar a los aliados de la primera potencia del mundo a ignorar el petróleo iraní y decantarse por otro crudo que ya tiene compradores, presionando al alza el precio del oro negro. 

    Si Europa deja de comprar crudo a Irán, los persas tendrán que intentar colocar su crudo a otros países, algo que sólo lograrán en parte, por lo que el efecto final será como una retirada de 500.000 barriles de crudo.

    De este modo, el petróleo Brent sube un 2% en la sesión y supera los 76 dólares por barril, mientras que el West Texas avanza un 3% y se coloca en los 70 dólares por barril.