Materias Primas

Los precios del petróleo dispararán la producción en EEUU, según la AIE

  • La producción de petroleo de EEUU está lista para un crecimiento "explosivo"

elEconomista.es

La producción de petroleo de Estados Unidos está lista para vivir un crecimiento "explosivo" este año a medida que los precios se recuperen, lo que podría compensar un nuevo colapso en la producción de Venezuela, según publica en su último informe la Agencia Internacional de la Energía -IEA, por sus siglas en inglés-. La cuarta fase de la revolución del shale será crucial para el mercado del petróleo.

El tirón de la producción de crudo en Estados Unidos puede dar lugar en 2018 a un crecimiento de la oferta superior al de la demanda, según la agencia, y eso pese a que la estrategia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir sus extracciones cada vez la respetan más los países firmantes. Los recortes de producción dirigidos por la OPEP han tenido éxito en la erosión de las reservas infladas y, sin embargo, corren el riesgo de convertirse en víctimas de su propio éxito .

La AIE elevó sus pronósticos para el crecimiento de la oferta no perteneciente a la OPEP este año en 100.000 barriles, hasta los 1,7 millones de barriles diarios, en comparación con el informe del mes pasado. También ha advertido de que 2018 podría ser un año "volátil" en medio de las incertidumbres geopolíticas.

"El explosivo crecimiento en EEUU, junto con las sustanciales ganancias de Canadá y Brasil, superarán con creces los declives potencialmente fuertes de Venezuela y México", detalla el informe.

Además, la agencia ha elevado su pronóstico para el crecimiento de la producción de petróleo de EEUU este año en 240.000 barriles por día,hasta los 1,35 millones. "La producción de crudo del país va camino de superar la de Arabia Saudí, hasta llegar a rivalizar con la de Rusia", añade.

La OPEP y sus socios se reunirán en Omán durante los próximos dos días para revisar su estrategia. Los ministros de los Emiratos Árabes Unidos, Iraq y Kuwait ya han dicho que el acuerdo debe continuar.