Argelia avisa de una posible reunión de la OPEP antes de diciembre
- El pasado 6 de junio tuvo lugar el último cónclave del cártel
Víctor Blanco Moro
Según publicó la agencia de noticias de Argelia, citando al ministro de Energía del país, Salah Khebri, la OPEP está llevando a cabo conversaciones en las que se plantea la posibilidad de llevar a cabo una reunión de emergencia, debido a los últimos descensos en el precio del petróleo. En principio, la próxima reunión sigue fijada para el próximo 4 de diciembre. El informe mensual de la OPEP augura que los bajos precios del petróleo llevarán a un consumo récord en 2016.
El pasado 6 de junio tuvo lugar el último cónclave de la entidad y en él se volvió a ratificar el objetivo de producción por encima de 30 millones de barriles diarios, al menos hasta el 4 de diciembre, cuando tendrá lugar la siguiente cita de la organización. Sin embargo, las palabras de Khebri han generado el rumor de que el evento podría tener lugar antes, ante la caída del crudo por debajo de 50 dólares.
Y es que desde los máximos del año, los dos principales barriles de referencia en el mundo han descendido con rapidez: el Brent europeo cede más de un 26% desde los 67 dólares que llegó a superar en mayo, mientras el West Texas estadounidense pierde más de un 27%, desde los máximos del año marcados en julio. Ahora, el barril europeo se mantiene en el entorno de los 50 dólares, cerca de un 7% por encima de los 46,6 dólares, sus mínimos del año alcanzados en enero. El West Texas está a sólo un 2,7% de los mínimos del año, en los 43,4 dólares que se tocaron en marzo.
La pregunta ahora es, ¿ha ido demasiado lejos la OPEP en su negativa a recortar producción? A pesar de que en junio, cuando tuvo lugar la última reunión, ya se barajaba la posibilidad de que Irán volviese a exportar crudo por el levantamiento de las sanciones, la confirmación de esto, además de las caídas en la bolsa China, pueden haber hecho que la OPEP se replantee el objetivo de producción.