El petróleo de tipo Brent está a punto de acabarse: los yacimientos están secos
- El petróleo Brent mantendrá el nombre pero será diferente al original
EFE
Aunque los campos de petróleo de Brent siguen dando el nombre al tipo de petróleo de referencia en el mercado mundial, lo cierto es que los pozos están casi secos y su producción es mínima, informa hoy The Wall Street Journal.
El Brent es el principal crudo de referencia en el mercado mundial, frente a otros indicadores, como el petróleo intermedio de Texas o WTI, de referencia en Estados Unidos, u otro más reciente que se maneja desde Oriente Medio.
La historia del Brent
El Brent se produce en el Mar del Norte. Su nombre procede de la plataforma extractora más importante de ese mar, cuya denominación (plataforma Brent) la toma de una especie de ganso de color casi negro que procede del Ártico y emigra al Mar del Norte en los inviernos, el ganso Brent. El color de este ganso es parecido al color del petróleo, de ahí la decisión de llamar a esta antigua plataforma con el nombre de Brent.
El Journal recuerda que los yacimientos de Brent, en las islas escocesas de Shetland, en el Mar del Norte, llegaron a aportar más de 400.000 barriles por día de crudo en 1984. Hoy en día, en cambio, apenas producen unos mil barriles diarios.
También dice que la compañía Shell está a la espera de recibir permiso para desmontar una de las cuatro plataformas marinas del tamaño de la Torre Eiffel que han estado bombeando petróleo en esos campos desde casi cuarenta años.
"En unos pocos años, el crudo de referencia de Brent, una medición crucial para los precios mundiales de petróleo, no contendrá nada de Brent", dice el periódico en una nota fechada en Londres.
Todo esto está acelerando los cambios para definir un precio del petróleo que sirva de referencia en los mercados mundiales, teniendo en cuenta que el WTI no sirve porque sólo se concentra en Estados Unidos, que de por sí no puede exportar crudo.
La firma Platts, que proporciona datos para definir el precio del Brent, hace tiempo que dejó de utilizar el crudo de esos yacimientos como único componente de la canasta de crudos, e incluye el petróleo de otros campos del Mar del Norte.
Pero puede llegar a extenderse más esa canasta, con productos de yacimientos más lejanos, como África Occidental, Asia Central y "hasta Brasil", dijo al diario el director global de mercados de la firma Platts, Jorge Montepeque.