Madrid

Un notable alto para la tarjeta de transporte


    elEconomista.es

    8,8 sobre 10. Es la 'nota' que le ponen sus 1,05 millones de usuarios. ¿Su principal ventaja? Su competitivo precio.

    Los usuarios de la Tarjeta de Transporte Público de la Comunidad de Madrid (TTP) han puntuado con un 8,8 sobre 10 este título de transporte. Los más jóvenes son los que más han mejorado su valoración -9,1 puntos sobre 10, frente al 8,1 de hace un año- especialmente tras la puesta en marcha del Abono a 20 euros para menores de 26 años, un compromiso electoral adquirido y realizado por la presidenta regional, Cristina Cifuentes. El 83,5 por ciento de estos jóvenes señala su precio, 20 euros, como la principal ventaja de la TTP, mientras que el 49 por ciento destaca la facilidad que tiene a la hora de desplazarse por toda la región, según una encuesta realizada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), con el objetivo de determinar el grado de satisfacción de los más de tres millones de usuarios con que cuenta la TTP.

    El nuevo Abono Joven ha pulverizado todas las expectativas de uso desde su entrada en vigor el pasado 1 de octubre de 2015, como cumplimiento al compromiso electoral de la presidenta regional, superando holgadamente un año después el millón de usuarios -1,05 millones de usuarios en febrero de 2017-. El 71,5 por ciento de los usuarios jóvenes afirman viajar ahora más en transporte público gracias al nuevo título, y un 62,8 por ciento viajan a zonas de la región donde antes no viajaban. El 74,6 por ciento se considera cliente fidelizado, al afirmar que utilizará el transporte público en el futuro, aun cuando ya no se beneficien de la tarifa del abono joven.

    Funcionamiento sencillo, cómodo y rápido

    Respecto a los motivos de satisfacción generales manifestados por los encuestados, cabe destacar su funcionamiento sencillo, cómodo y rápido, para el 31,8 por ciento de los casos. También el buen precio del título (26,8 por ciento) o su efectividad técnica, ya que no genera ningún tipo de problema (24,2 por ciento). De entre todas las características de la TTP, las más valoradas son el sencillo proceso de recarga, con un 70,9 por ciento, y el cómodo acceso para el usuario a la red de transporte público, con un 79,9 por ciento. Por grupos de edad, los mayores de 65 años son los usuarios más satisfechos en el uso de la TTP, con una puntuación de 9,2 puntos en 2016, frente a los 8,7 de 2015. Los usuarios de entre 26 y 64 años cuentan con un grado de satisfacción de 8,3 puntos frente a los 7,9 de 2015 y, por último, los usuarios del Abono Joven son los que mejoran en mayor grado su valoración, puntuándolo en 2016 con 9,1 puntos frente a los 8,1 puntos de 2015, fruto de la creciente demanda que ha experimentado este título.

    Entre los servicios que podrían añadirse a las actuales funcionalidades de la TTP, los encuestados apuestan por la incorporación del servicio de bicicletas en un 52,8 por ciento, especialmente los usuarios más jóvenes y los residentes en la zona A. El estudio evidencia, además, que es necesario seguir fomentando el uso de las nuevas tecnologías. El 19,8 por ciento de los encuestados han utilizado la app del CRTM. Los jóvenes (29 por ciento) son quienes más la utilizan. La TTP es un soporte con tecnología sin contacto que sustituyó a los billetes magnéticos para cargar los títulos de transporte emitidos por el CRTM, bien en la modalidad 30 días como en la anual. Desde su implantación en 2012, los usuarios de la TTP han ido creciendo hasta superar ya los 3 millones de usuarios. Por cifras, 1,05 millones de usuarios pertenecen al Abono Joven, 700.000 al Abono 3ª Edad, 1,4 millones al Abono Normal -para usuarios de entre 26 y 64 años- y 80.000 al Abono Infantil.

    Todos los abonos, incluyendo el creado para personas desempleadas de larga duración incorporadas en el Programa de Activación para el Empleo, cuentan con descuentos dirigidos a familias numerosas -categoría general- con un descuento del 20 por ciento, y familias numerosas de categoría especial con un descuento del 50 por ciento, así como a personas con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, con un descuento del 20 por ciento, pudiendo tener este último descuento carácter acumulativo con los anteriores.

    La tecnología incorporada a los Abonos de Transporte que soporta la tarjeta tiene un periodo de validez de 30 días naturales en lugar del mes natural. Esto permite a los usuarios planificar su compra de acuerdo con sus necesidades, lo que redunda en un importante ahorro económico. Asimismo, el cambio del perfil de usuario o de zona tarifaria del abono no exige emitir una nueva tarjeta. Todas las opciones de abonos interzonales son posibles para todos los perfiles de usuarios, incluidos los que tengan billetes bonificados.