Ecoley

El Gobierno sancionará a las empresas que no luchen por la igualdad

    Dolores Delgado con el secretario del Consejo de Europa, Thorbjorn Jaglannd. <i>EFE</i>

    Patricia del Águila Barbero
    Madrid,

    El Gobierno estudia la inclusión de disposiciones de igualdad de género en el Proyecto de Ley de información no financiera, "a fin de equiparar las condiciones laborales de hombres y mujeres, de aumentar la presencia de mujeres en los órganos de dirección de las empresas, y de sancionar económicamente a las compañías que no concilien o que extingan un contrato durante el embarazo de una empleada".

    Así de contundente se mostró la ministra de Justicia, Dolores Delgado, hoy en su discurso en Estrasburgo con motivo de la celebración de la VI edición del Foro Mundial para la Democracia, que organiza el Consejo de Europa.

    De esta forma reivindicó el desequilibrio general en la toma de decisiones económicas como obstáculo para el empoderamiento de la mujer y como barrera para el crecimiento económico y desarrollo sostenible. Delgado comenzó su discurso como lo viene haciendo desde que aceptó su cargo, recordando la cifra de las mujeres que han sido víctimas del "terrorismo machista", en concreto, 972 fallecidas desde 2003, y en lo que va de año ya son 44, para añadir y recordar que el próximo domingo 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Tras presumir de que el actual Gobierno cuenta con el mayor número de mujeres ministras de un país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), -11 de los 17 lo son-, expuso que "la lucha feminista no termina con el reconocimento en las normas y las leyes, sino que arranca en el momento en que las políticas se desarrollan de forma acertada, práctica y pragmática".

    La Justicia, pionera

    Rememorando el Pacto de Estado contra la Violencia de Género suscrito en 2017 por el arco político parlamentario y algunas de las 481 medidas divididas en sus 10 ejes de actuación, la ministra presumió- a la vez que criticó- de las cifras en torno a la igualdad en el ámbito de la Justicia. "En España, la presencia de la mujer es mayoritaria en la carrera judicial y fiscal, con un 53 por ciento de juezas y magistradas, y un 64 por ciento de mujeres fiscales, pero solo el 20 por ciento de mujeres está en la cúpula de la carrera judicial y solo el 36 por ciento en la fiscal", dijo.

    Para finalizar, y tras agradecer al Consejo que pusiera en marcha el Convenio de Estambul para mostrar el camino, Dolores Delgado concluyó con una frase de Gertrude Mongella, secretaria general de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Pekín en 1995: "Las mujeres siempre han estado al lado de los hombres en la lucha por abolir la esclavitud, liberar a los países del colonialismo, desmantelar el apartheid y lograr la paz. Ha llegado la hora de que los hombres se unan a las mujeres en su lucha por la igualdad".