Ecoley
El Constitucional estudiará la ley que permite el desalojo express de los 'okupas'
- El TC admite a trámite el recurso presentado por Unidos Podemos
Ignacio Faes
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, Enjuiciamiento Civil, en relación con la ocupación ilegal de viviendas.
El Tribunal da traslado de la demanda y demás documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno para que en un plazo de 15 días puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren convenientes. Los recurrentes alegan que se han podido vulnerar los derechos a la inviolabilidad del domicilio, la tutela judicial efectiva y a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
La Comisión de Justicia del Congreso aprobó en abril la proposición de ley del PDeCAT que modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil para proteger la propiedad privada frente a la ocupación ilegal. El texto salió adelante con 19 votos a favor y 18 en contra.
Esta comisión de la Cámara baja ha enviado la reforma de la ley al Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y el texto saldrá adelante, previsiblemente.
Esta modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil "en relación a la ocupación ilegal de inmuebles" prevé que el desalojo se produzca en menos de 20 días estableciendo un procedimiento agilizado.
De este modo, las viviendas pertenecientes a personas físicas, a entidades sociales y las de administraciones públicas serán beneficiarios de este nuevo procedimiento de desahucio solicitando "la inmediata recuperación de la plena posesión de una vivienda o parte de ella siempre que se hayan visto privados de ella sin su consentimiento".