La OSCE pide la liberación de 25 periodistas turcos condenados a penas de cárcel
Un tribunal de Estambul sentenció a esos profesionales de la comunicación a penas que van de los dos a los siete años de cárcel por tener vínculos con los supuestos responsables del fallido golpe militar en Turquía de 2016.
El juez absolvió a todos del cargo de "golpismo" pero los consideró culpables de "ayudar" o "ser miembros" de la red del predicador islamista Fethullah Gülen, a quien Ankara considera "organización terrorista" y responsabiliza del fallido golpe militar de 2016.
"Durante las investigaciones no se presentaron pruebas para vincular a los periodistas con los cargos por pertenencia a esa organización. Por lo tanto, insto a Turquía a que libere a los periodistas y retire los cargos ", demandó Désir en un comunicado difundido en Viena.
El representante de la OSCE considera que esta sentencia muestra "la inmensa presión a la que los medios están expuestos" en Turquía, donde hay unos 150 periodistas encarcelados, según los cálculos de las asociaciones de periodistas.
Los informadores condenados se han declarado inocentes y trabajaban para diversos medios cercanos a la cofradía de Gülen, que también fueron cerrados por las autoridades turcas tras la asonada.