Ecoley
Los expertos en materia concursal apuestan por el modelo inglés
Patricia del Águila Barbero
La Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac) apuesta por algunos aspectos recogidos en el sistema concursal británico que serían equiparables al español.
En Reino Unido y los países de la Common Law, la profesión de administrador concursal o Insolvence Practitioner (IP) se encuentra regulada desde hace varios años, por lo que entre los requisitos para ejercer la profesión se encuentra poseer una licencia profesional, estar colegiado o haber contabilizado muchas horas de experiencia profesional, un modelo de acceso a la profesión a seguir en algunos aspectos según la Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac).
En concreto, para ejercer como administrador concursal en Reino Unido es necesario disponer de una experiencia mínima de horas equivalente a cinco años de ejercicio profesional y una licencia que se obtiene después de haber superado un examen organizado por los colegios profesionales supervisado por el Ministerio competente. Se estima en ocho o diez años de carrera antes del examen que habilita para este ejercicio.
Así, estos profesionales que ejercen como es limitado y coherente con el mercado, disponiendo de personal altamente cualificado y especializado. Los profesionales en activo no superan los 1.500 en todo el país, mientras que en España son cerca de 15.000 para muchos menos concursos. En Inglaterra, el número de concursos de empresas es cinco veces mayor que en España y ocho veces en cuanto a honorarios de los administradores concursales.
Los concursos de personas físicas son ahora de entre 35 y 50 veces en número de concursos y de entre 70 y 100 veces o más en honorarios de AC, una anomalía por la falta de una regulación adecuada del concurso de personas físicas en España.