Ferrovial Agroman niega un trato de privilegio en la adjudicación de obras
El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet ha asegurado hoy que FERROVIAL (FER.MC)pagó comisiones ilegales a CDC a través de esta entidad cultural por la adjudicación de obras públicas.
Tras estas manifestaciones, Ferrovial Agroman ha recalcado, en un comunicado, que el patrocinio del Palau "siempre fue público y se obtuvieron las contraprestaciones habituales en este tipo de actividad cultural".
Según la empresa, siempre se celebraron los actos culturales previstos en los convenios de colaboración y "se obtuvieron las ventajas de publicidad e imagen" propias de este tipo de acuerdos.
Ferrovial Agroman ha hecho hincapié en que "siempre confió en los órganos de gestión del Palau de la Música" (Patronato y Comisión de Auditoría), así como en la auditoría externa a la que estaba sometido.
Sobre la adjudicación de obras, la empresa afirma que "se realizaron en todos los casos a las ofertas con mejor puntuación global y mejor valoración económica", sin ningún trato de privilegio.
La compañía ha subrayado que practica una política de "tolerancia cero" con la corrupción y que opera en los mercados internacionales más exigentes con las conductas empresariales.
Ferrovial Agroman recuerda que su Código de Ética Empresarial prohíbe a directivos y empleados "sobornos a autoridades y funcionarios públicos, dar a terceros o recibir de terceros pagos indebidos de cualquier tipo".
La empresa ha señalado que confía en la acción de la Justicia y que es la primera interesada en que los hechos se esclarezcan lo antes posible.