Ecoley

Transparencia Internacional 'enmienda' la Ley de Contratos

  • La califica como un "paso atrás" para prevenir la corrupción
Foto: Archivo

Pedro del Rosal

Transparencia Internacional España ha presentado un paquete de 15 enmiendas al Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público. Un texto que, según la ONG, es "manifiestamente mejorable" y que supone un "claro paso atrás desde la lógica de la prevención de la corrupción".

Las medidas ya han sido remitidas a los partidos políticos y a los grupos parlamentarios. El proyecto de ley se encuentra en fase de tramitación parlamentaria después de que fuera aprobado por el Consejo de Ministros a finales de noviembre.

De entre las propuestas planteadas por la ONG destaca la extensión del recurso especial para cualquier contrato público, con independencia de su importe. Su limitación a aquéllos de importe armonizado con carácter exclusivo, explica, impide corregir las debilidades detectadas en el modelo de contratación pública. También reclama la ampliación de la legitimación para impugnar.

Más publicidad

Transparencia Internacional plantea, asimismo, el impulso de los sistemas de información on line para facilitar la transparencia y el control de estos procedimientos. Así, el incumplimiento del deber de darles publicidad en la Plataforma de Contratos del Sector Público debería, a su juicio, conllevar su nulidad.

El proyecto de ley, a pesar de haber suprimido el procedimiento negociado sin publicidad por la cuantía, mantiene la figura del contrato menor. "Su práctica y abusiva utilización aconseja, cuando menos, cierta exigencia de publicidad", demanda la ONG.

Finalmente, la organización exige la creación de un organismo independiente de control y supervisión de la contratación pública, y la uniformización de las reglas para todos los poderes adjudicatarios.