Ecoley
Empleados UCM dicen que jefes de depósito de cadáveres permitieron el hacinamiento
En declaraciones a los periodistas antes de que declaren ante el titular del juzgado de instrucción número 37 de Madrid los dos principales responsables del depósito de cadáveres de la Universidad, el abogado José Luis Vegas ha dejado claro que "se trata de una dejación de la normativa de prevención de riesgos laborales".
Por eso, ha atribuido la responsabilidad a todos los implicados "que tuvieron conocimiento de lo que ocurría allí".
Vegas ha subrayado "los daños personales, psicológicos y físicos" que siguen sufriendo sus defendidos, quienes la mayoría perdieron el olfato y contrajeron importantes enfermedades debido a la exposición al formol -un producto considerado como factor de riesgo cancerígeno- durante años.
Todavía desconoce el letrado la pena que solicitarán para los responsables, si bien ha señalado que lo importante ahora es que "se averigüe la verdad" de lo que ocurrió.
Precisamente, hoy comparecen en calidad de investigados ante el juzgado los dos principales responsables del depósito de cadáveres de la Universidad, el exdirector del departamento de Anatomía y Embriología Humana II José Ramón Mérida y el decano de la facultad de Medicina José Luis Álvarez-Sala.