Ecoley

El Plan de Empleo 2016 protagoniza el nuevo número de Iuris&Lex

  • La revista también desgrana las reglas comunitarias para supervisar a la banca

elEconomista.es

El Plan Anual de Política de Empleo 2016, que invertirá más de 5.000 millones de euros para impulsar la creación de trabajo, protagoniza el nuevo número de Iuris&Lex, la revista jurídica digital de elEconomista, que desde hoy puede descargarse de forma gratuita en www.ecoley.es.

A pesar de se cumplen nueve meses sin Gobierno y con el parón propio del verano, Iuris&Lex inicia el curso con un amplio repaso de las novedades del panorama jurídico nacional y europeo. Entre ellas, destacan los nuevos planes de formación, que ya no estarán en manos de sindicatos y patronal, sino que recaen sobre las instituciones que organicen los cursos y tendrán numerosos controles para evitar el fraude.

La revista también desgrana las nuevas reglas de supervisión a la banca de la Unión Europea y los cambios legislativos urgentes propuestos por la fiscal general del Estado. Y, además, desvela los criterios de la Instrucción de la Inspección de Trabajo para luchar contra las horas extra fraudulentas, especialmente en el sector de la banca, la sanidad y el comercio.

Las mejores firmas

La revista del mes de septiembre vuelve a contar con el mejor análisis jurídico. Esaú Alarcón, jurista y profesor de la Universidad Abat Oliba CEU, analiza la posibilidad -o imposibilidad- de revisar la amnistía fiscal. Sobre el perdón a los defraudadores aprobado esta legislatura también diserta el inspector de Hacienda y diputado de Ciudadanos, Francisco de la Torre.

Ana Fernández-Tresguerres, notaria y registradora en excedencia, profundiza en los nuevos reglamentos de la Justicia civil europea. Por su parte, la abogada Paloma Zabalgo reflexiona sobre la reciente sentencia del Supremo que determina que la custodia compartida requiere la petición de uno de los dos padres.

El abogado y economista Pedro Martín Molina trata en su tribuna de los derechos del acreedor privilegiado en la liquidación concursal; mientras que el registrador de la propiedad, Fernando Acedo-Rico, se detiene en la regulación urbanística de Castilla-La Mancha.

El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel Fernández-Lomana, aborda la jurisprudencia en relación con las listas negras. Y, también en el ámbito laboral, la doctora en Derecho, María del Mar Alarcón, se pregunta por el futuro de la regulación del mercado de trabajo.

El magistrado Eduardo de Urbano, por su parte, fija su lupa en los posibles efectos de los negocios realizados por familiares de funcionarios aprovechando su influencia. Y, por último, el magistrado y socio de Ecixgroup, Javier Puyol, profundiza sobre las sanciones contenidas en el nuevo Reglamento de Protección de Datos.

Puede descargarse aquí el número de septiembre de la revista Iuris&Lex.