Ecoley

Los procuradores se oponen al paro teconológico en la Justicia

  • Bilbao acogerá su congreso nacional en el mes de mayo
Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores

Ignacio Faes

Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) señaló ayer que "estamos deseando que vuelva a haber producción legislativa". En este sentido, añadió que "se siguen necesitando leyes para adecuar la Justicia al siglo XXI".

El presidente de los procuradores rechazó la idea de limitar el uso de las comunicaciones electrónicas con los juzgados. "No podemos echar por tierra muchos años de trabajo", aseguró. "Somos los ideólogos en las nuevas tecnologías y el papel 0 no nos pilla por sorpresa", concluyó. Sin embargo, Estévez insistió en la necesidad de mejorar los diferentes sistemas de las comunidades autónomas para que puedan intercomunicarse.

Debate en Bilbao

Los procuradores debatirán sobre las reformas legislativas y las herramientas digitales CGPE durante el desarrollo de su XIV Congreso Nacional, que se celebrará en Bilbao del 5 al 7 de mayo. "La tecnología para nosotros no es ninguna moda. Llevamos años trabajando en ello y estamos a la vanguardia", sentenció ayer Juan Carlos Estévez, durante la presentación del congreso.

Bajo el lema La procura-justicia y tecnología, los procuradores de toda España se reunirán para analizar la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Jurisdicción Voluntaria, la integración en un marco europeo del procurador y la mediación. "Queremos hacer una valoración de la situación de nuestra profesión después de toda esta producción normativa", subrayó Estévez. El presidente recordó que, como novedad, este año se analizarán los asuntos a través de talleres simultáneos.

El evento contará con la presencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá; Françoise Andrieux, presidenta de la Unión Internacional de Huissiers de Justicia; el consejero de Justicia del País Vasco, Josu Erkoreka; el presidente del TSJ del País Vasco, Juan Luis Ibarra; y el decano del Colegio de Procuradores de Vizcaya, Pablo Bustamante, que ejercerá de anfitrión, entre otros.