Ecoley

Las separaciones, divorcios y disoluciones caen un 2,6% en 2015

    Imagen: archivo

    Pedro del Rosal

    Las disoluciones matrimoniales, las separaciones y los divorcios experimentaron un descenso en nuestro país en 2015 con respecto a los datos del año anterior. Así, se produjeron un 2,6 por ciento menos, según los datos ofrecidos ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

    El número total de demandas de divorcio registradas fue de 123.330, lo que supone una reducción del 2,4 por ciento en relación a lo sucedido en 2014. De ellas, 73.389 fueron de mutuo acuerdo -un 3,2 por ciento menos interanual- y 49.841 resultaron no consensuadas -un 1,3 por ciento menos-.

    Por su parte, de entre las separaciones, las consensuadas experimentaron una caída del 3,9 por ciento con respecto al año anterior -4.616 en total-. En el caso de las contenciosas el descenso fue aún mayor: un 11,6 por ciento, hasta las 1.979.

    Sí aumentó, sin embargo, el número de demandas de nulidad matrimonial. Se registraron 216, lo que supone un 6,9 por ciento más que en 2014.

    Canarias y Cataluña

    Por regiones, y en proporción al número de habitantes, Canarias fuer la región en la que comunidad con más demandas de disolución con una tasa de 3,3 por cada 1.000 habitantes. Le siguien Cataluña y la Comunidad Valenciana. En el otro lado del ranking, Castilla y León y Navarra registraron la tasa más baja -con 2 y 2,1, respectivamente-.

    Por último, el CGPJ destaca que, tras años de importantes incrementos, se ha ralentizado el crecimiento de los procesos de modificación de medidas en los procesos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales.