Ecoley

Los concursos presentados caen un 21,3% sobre 2014

  • Según la cúpula judicial, mejoran las cifras de ERE, procesos monitorios, ejecuciones y lanzamientos de vivienda
Imagen: archivo

Xavier Gil Pecharromán

Un total de 1.451 concursos fueron presentados entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasados en los juzgados -un 21,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014-, según los datos estadísticos del Consejo General del Poder Judicial. Es la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2008 y el octavo consecutivo de disminución interanual.

Los 268 concursos presentados en Cataluña representan el 18,5 por ciento. Le siguen la Comunidad Valenciana, con 232 -16 por ciento-, Andalucía, con 226 -15,6- y Madrid, con 200 -13,8 por ciento-.

También han disminuido un 21,8 por ciento los concursos declarados. En el tercer trimestre de 2015 se declararon un total de 892 , a los que se añaden los 200 declarados y concluidos por insuficiencia de masa en el mismo auto.

Durante el tercer trimestre de 2015 llegaron a la fase de convenio 155 concursos, mientras que iniciaron la fase de liquidación 727, un 24,4 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

Despidos colectivos

Además, por noveno trimestre consecutivo ha disminuido el número de expedientes por modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE). Se han presentado 152 expedientes, un 39,7 por ciento menos que en igual trimestre de 2014.

Las demandas por despido presentadas -24.957 - en el tercer trimestre de 2015 han supuesto la cota más baja desde el segundo trimestre de 2008 y suponen el 9,5 por ciento menos que las del mismo periodo de 2014. Madrid sigue siendo la comunidad donde se han presentado más demandas, con 4.964, lo que supone un 19,9 por ciento del total nacional. Le siguen Cataluña, con 4.234 y un 17 por ciento; y Andalucía, con 4.189 -16,8 por ciento-.

Además, los Juzgados de lo Social registraron en el tercer trimestre del año 26.018 reclamaciones de cantidad, lo que supone una disminución del 7,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2014 y es la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2007. También Madrid, con 4.931 demandas -el 19 por ciento del total nacional- fue el territorio donde más demandas de este tipo se presentaron. Le siguieron Andalucía, con el 16,1 por ciento; y Cataluña, con el 13,4 por ciento.

Cobro de deudas vencidas

Con respecto a los juicios monitorios o procesos judiciales de cobro exprés de deudas vencidas, se presentaron 158.859 en el tercer trimestre de 2015 en juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, un 10,1 por ciento más sobre los de 2014.

Por territorios, el 19,9 por ciento de estos procedimientos se registró en Andalucía, seguida de Madrid -17,4- Comunidad Valenciana -13,6- y Cataluña -9,2 por ciento-.

Impagos hipotecarios

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasados fueron 14.735, un 12,1 por ciento menos que en 2014, lo que los sitúa en su nivel más bajo desde el mismo trimestre del ejercicio 2008. Una de cada cuatro -3.478, el 23,6 por ciento- se iniciaron en Andalucía.

Los lanzamientos practicados en el tercer trimestre de 2015 sumaron 13.135 -un 1,5 por ciento menos que en 2014-. Es la primera ocasión que caen dos trimestres seguidos.