Los españoles declaran 126.000 millones en bienes en el extranjero
- Según ha informado el director de la Agencia Tributaria, la recaudación de Hacienda, a septiembre de 2015, se ha incrementado un 4,8%
Xavier Gil Pecharromán
Los españoles ha declarado 126.000 millones de euros desde 2013, a través de la declaración de bienes en el extranjero (Modelo 720), de los que 91.000 corresponden al primero de esos ejercicios y 15.000 de ellos a dinero contenido en cuentas bancarias.
Así, lo ha informado el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, en el transcurso de su intervención en el XXV Congreso de los Inspectores de Hacienda del Estado, al tiempo que ha añadido que los países en los que más dinero escondido existía son nueve Suiza, Andorra, Luxemburgo, Singapur, Malta, Jersey, Gibraltar, Bahamas e Isla de Man), sobre los que se ha reconocido un monto de 7.600 millones de euros, fuera de plazo tras la celebración de la amnistía fiscal.
La recaudación de Hacienda, a septiembre de 2015, se ha incrementado en un 4,8 por ciento con respecto al ejercicio precedente, lo que ha permitido inyectar 3.000 millones de euros de liquidez a las familias con el adelanto de la reforma fiscal.
Los ingresos por IVA de las grandes empresas está creciendo un 7,9%, mientras que el de las pequeñas y medianas empresas crece al 11,5%.Sdemás, señaló que el pago fraccionado de autónomos aumenta un 12,6% en lo que va de año y el Impuesto dsobre Sociedadesalcanza un incremento del 21,3% sobre el ejercicio pasado.
Menéndez se ha referido también a la lista de morosos que publicará el Gobierno en diciembre, una medida "importante" desde el punto de vista social, que permitirá que los contribuyentes sepan quiénes cumplen con el fisco y quienes no.
El director de la Agencia ha señalado que algunos deudores optaron por resolver su situación antes del 31 de julio gracias al carácter preventivo de la iniciativa, que se anunció con tiempo para que los contribuyentes con deudas pendientes tuvieran esta opción para evitar salir en la lista.
Menéndez ha comentado que en que la orden ministerial, que permitirá empezar a enviar notificaciones y publicar la lista, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de forma inminente y en ella se incluirá la fecha de publicación de la lista, tal y como informaba tras el acto de clausura de este Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre.