Juez cita a peritos de los ERE tras detectar 66 millones en sobrecomisiones
La citación a los peritos se ha aplazado en dos ocasiones porque, según comunicaron al juzgado, tenían problemas para acudir a la citación judicial, en la que deberán ratificar el informe presentado en abril de 2014 ante la anterior titular del juzgado, Mercedes Alaya.
En ese informe se recoge entre las irregularidades que en las pólizas de los ERE actuaron agentes para varias entidades a la vez, se pagaron comisiones a varios mediadores por la misma póliza, hubo tomadores impropios y no hubo una identificación adecuada del mediador.
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, dependiente del Ministerio de Economía, apunta además que las mutualidades del grupo Fortia "carecían de la preceptiva autorización administrativa para operar fuera de Cataluña".
Los inspectores han analizado las pólizas pagadas por la Junta de Andalucía entre los años 2000 y 2011 e investigadas en el caso de los ERE y han concluido que se pagaron "comisiones significativamente superiores a la media de mercado", que estaba situada en el 2 por ciento en el periodo analizado, según los informes anuales de la Dirección General de Seguros.
En total, el grupo Uniter cobró 29.804.937 euros en sobrecomisiones, Vitalia 36.228.300 euros, Expert Ejecutivos 71.417 euros y Atlantis -vinculada a CCOO- 50.918 euros, dice el peritaje.
Añade que "se deduce un patrón de conducta por el que las comisiones se establecían casi con carácter sistemático en el entorno del 10 por ciento", sobrecoste que "no es admisible justificar en unos supuestos compromisos y gastos extraordinarios soportados".
Los inspectores concluyen que, pese a que la comisión era liquidada por la entidad aseguradora al mediador, "era indirectamente abonada por la Junta de Andalucía dentro del recibo del seguro y, en consecuencia, tiene un coste para el erario público", lo que puede influir para la calificación de los presuntos delitos como de malversación.