Ecoley
Anuncian movilizaciones para protestar por el ingreso en un penal militar de un guardia civil
El portavoz de la AUGC, Juan Antonio Delgado, ha anunciado estas movilizaciones, cuya fecha está aún por determinar, tras acompañar esta mañana a Sergio M.M. en su entrada en el penal militar de Alcalá Meco (Madrid), en la que permanecerá cuatro meses como condena por haber insultado a un superior.
Los hechos ocurrieron en 2006 y, tras numerosos recursos, la Sala de lo Penal del Tribunal Militar Territorial Cuatro rechazó el recurso de súplica que presentó el condenado para que se revocara la sentencia y se sustituyese el ingreso en prisión por otra medida.
Esta mañana ha entrado en el penal militar acompañado por unas doscientas personas, entre ellas su madre, su mujer y su hija de dos años y compañeros de profesión.
También han estado representantes de AUGC, del Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y Comisiones Obreras, según ha informado la AUGC, asociación mayoritaria entre los guardias civiles.
El portavoz de AUGC, Juan Antonio Delgado, ha anunciado que próximamente se convocarán concentraciones en todas la provincias españolas y posteriormente una gran manifestación en Madrid "para denunciar el maltrato que sufren los guardias civiles por parte del gobierno de Mariano Rajoy".
"Es vergonzoso que en un Estado democrático de derecho un profesional honrado entre en prisión por una simple riña, mientras que corruptos que saquean las arcas públicas están en la calle. No tiene sentido ni lógica", ha dicho Delgado.
La AUGC pide el apoyo de la sociedad en esas concentraciones, que supondrán "una primavera caliente", ya que según ha recordado la Guardia Civil es la institución más valorada por los ciudadanos.
Ha anunciado asimismo que, de cara a esas movilizaciones, la AUGC recabará el apoyo de los sindicatos de policía de toda Europa.
Por su parte, las asociaciones de mandos de la Guardia Civil Unión de Oficiales (UO) y Asociación de Suboficiales (ASES-GC) han expresado su desacuerdo con la entrada en prisión de Sergio M.M. porque es "completamente desproporcionada".
En un comunicado conjunto, ambos colectivos reconocen que "la conducta del guardia civil es reprochable y por tanto debe ser objeto de sanción" pero consideran desproporcionado una pena de cárcel, ya que hay sanciones "mucho más acordes" como la suspensión de empleo y sueldo o la pérdida de destino.
"Con ello se dan situaciones rocambolescas, como que personas implicadas en casos de corrupción o condenados por terrorismo estén libres en la calle mientras que un guardia civil se ve obligado a entrar en prisión... por un insulto", concluyen.