Ecoley

Alaya pide informes de la fundación sobre la que preguntó si financió al PSOE



    Sevilla, 23 oct (EFE).- La juez Mercedes Alaya ha dictado un auto en el que pide a la Junta de Andalucía que informe a la Guardia Civil de todos los cursos de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE), ya desaparecida y respecto a la cual preguntó a un testigo si servía para financiar al PSOE.

    El auto, al que ha tenido acceso Efe, requiere a la Junta para que entregue de forma "inmediata" los expedientes de la FAFFE ubicados en el denominado Centro Guadalquivir, o en cualquier otro lugar, a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

    En su interrogatorio al testigo clave en la macrocausa de los cursos de formación, el antiguo responsable de Formación Ocupacional, Teodoro Montes, Alaya preguntó si el PSOE se financiaba con los fondos que la Junta transfería a través de la FAFFE, que habría cobrado 450 cursos sin impartirlos, según el funcionario.

    El testigo respondió que tenía numerosas dudas al respecto y que no podía contestar antes de señalar que FAFFE estaba ocupada por cargos socialistas, mientras que el PSOE-A anunció una queja ante el Consejo General del Poder Judicial contra la juez por "intentar vincular sin fundamento alguno" el caso de los cursos de formación con una presunta financiación del partido.

    Además de este auto, la juez ha dictado dos más en los que pide a la Intervención General de la Junta y a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte los expedientes de reintegro de los cursos ya acordados o los que se puedan acordar, mientras que a la Cámara de Cuentas le insta a que le remita sus informes de fiscalización desde 2002.

    La juez da un plazo de diez días a Intervención, a la que le solicita que precise si el reintegro acordado de los cursos fue total o parcial.

    Tras precisar que sigue una causa por posible malversación de caudales públicos y fraudes en subvenciones, la juez pide a la Consejería de Educación que le remita en diez días una copia compulsada de todos los expedientes de reintegro instruidos como consecuencia de las irregularidades observadas en la inspección de los cursos de formación.

    A la Consejería le solicita las irregularidades en cualquier fase procedimental y con un informe explicativo, y hace extensiva esta solicitud a las resoluciones abiertas y a las que se puedan abrir.