Ecoley
Alaya concluye hoy las declaraciones por las sobrecomisiones en los ERE
Carlos Leal está acusado de hacer llegar las "dádivas" al entorno del ex director general de Empleo Francisco Javier Guerrero, que ingresó en prisión por segunda vez el 20 de marzo, en esta ocasión tras la operación Heracles y fue puesto en libertad sin fianza el 5 de junio.
Tras las declaraciones de los 22 detenidos por la Guardia Civil en marzo, ocho ingresaron en prisión y cinco siguen en esa situación: el "conseguidor" y exsindicalista Juan Lanzas; los directivos de Vitalia Eduardo Pascual y María Vaqué, el presunto testaferro Eduardo Leal, y el dueño de la aseguradora Uniter, José González Mata.
Vitalia está acusada de cobrar comisiones de hasta el 16,9 por ciento frente a la media del mercado del 3,18 por ciento.
Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la "deficiente gestión" de los ERE supuso no solo la aparición de intrusos que nunca habían trabajado en las empresas, sino "cuantiosos" intereses y comisiones, cifrados en 50 millones de euros.
En el auto que decretó prisión contra el ex director general de Trabajo, Alaya recogió que Villasís, una vez recibidos los ingresos procedente de Uniter, "transfería cantidades a las empresas vinculadas al entorno de Guerrero" y de esta forma el alto cargo "recibiría parte de las comisiones cobradas por Uniter".