Inmigrantes lavacoches se apuntan una gran victoria en El Bronx
"Con nuestros esfuerzos de organización estamos ayudando a otros lavacoches a través de la ciudad. Lo que hemos demostrado hoy es que hay fortaleza a través de la unidad. Mis colegas demostraron valentía y con el apoyo de las organizaciones, pudimos regresar hoy al trabajo con dignidad", dijo Juan Campis, uno de los doce trabajadores, en un comunicado de prensa.
Los doce trabajadores del Sunny Day Car Wash realizaron una protesta el pasado 11 de noviembre para exigir que el patrono les pagara el dinero de salario que les debía de tres semanas de jornada laboral.
Al día siguiente, cuando retornaron a su puesto de trabajo fueron despedidos y desde entonces han estado protestando todos los días frente al Sunny Day Car Wash para exigir que se les devolviera su empleo y se les pagara el dinero adeudado.
Los trabajadores, que además ganaron su derecho a estar representados por un sindicato, contaron con el apoyo de varias organizaciones y sindicatos como la organización comunitaria Se Hace Camino Nueva York, o la unión Wholesale and Department Store Union, que hoy acompañaron a los inmigrantes de regreso a su antiguo empleo.
"Los trabajadores de Sunny Day han demostrado a los dueños de negocios de lavacoches y a sus empleados a través de la ciudad que la justicia prevalecerá en esta industria", dijo Deborah Axt, codirectora de Se Hace Camino Nueva York.
La victoria de estos trabajadores surge tras un año de que se lanzara la campaña Wash NY, que busca mejorar las condiciones de cientos de lavacoches a través de la ciudad, gran parte de éstos inmigrantes latinos.