Ecoley

El Notariado firma un acuerdo con la Fiscalía Europea contra el blanqueo

  • Los Fiscales podrán consultar datos del Índice Único Notarial

Xavier Gil Pecharromán
Madrid,

Laura Codru?a Kövesi, Fiscal General Europea, y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN), han suscrito un convenio de colaboración en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

En virtud de este acuerdo, los integrantes de la Fiscalía Europea podrán solicitar telemáticamente información relacionada con sus investigaciones al Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) del CGN.

Las solicitudes podrán contener datos recogidos en el Índice Único Informatizado Notarial relacionados con las actuaciones desarrolladas por la Fiscalía Europea dentro de sus competencias; en particular, en el ámbito de la investigación de la delincuencia económica. La información del Índice Único Informatizado Notarial, elaborado con los datos de las escrituras públicas autorizadas en las 2.800 notarías españolas, permitirá a la Fiscalía Europea disponer, de forma inmediata, de información global y centralizada en cada requerimiento que formule, lo que contribuirá decisivamente a prevenir los actos ilícitos y aportar valor a las investigaciones y diligencias.

La información elaborada proviene de las escrituras públicas de 2.800 notarías

El contenido de los requerimientos podrá incluir operaciones notariales de un particular (con datos complementarios y documentación); información de titularidad real de personas físicas o jurídicas concretas; datos sobre la condición de una persona con responsabilidad pública (según normativa española); solicitudes de seguimiento, etc.

El CGN habilitará una plataforma web desde la que se canalizarán los requerimientos de información presentados por la Fiscalía Europea. La formulación de estas solicitudes requerirá la identificación del fiscal que la lleva a cabo; instrumentada mediante un sistema de firma electrónica corporativa.