Los jueces de Andalucía resolvieron la totalidad de asuntos ingresados en 2019
- El numero de cuestiones nuevas admitidas por juzgados y tribunales ascendió a 1,24 millones
Xavier Gil Pecharromán
Los juzgados y tribunales de Andalucía resolvieron durante el año pasado casi la totalidad de los asuntos que ingresaron pese al aumento de la litigiosidad experimentada durante el último año.
En 2019 los juzgados y tribunales de la Comunidad Autónoma ingresaron 1.242.678 asuntos frente al 1.209.533 del pasado año, lo que revela un aumento de la litigiosidad del 3% y sitúa a Andalucía en el segundo lugar a nivel nacional, según la Memoria Anual de Actividades y Funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 2019.
La jurisdicción penal ha sido la única que ha disminuido el número de asuntos registrados, mientras que se ha incrementado en el resto de jurisdicciones. Andalucía se sitúa en el segundo puesto a nivel nacional en litigiosidad con una tasa superior en un 11% a la media estatal y con 148,6 asuntos por cada 1.000 habitantes
El presidente del TSJA, el magistrado Lorenzo del Río, manifiesta que la pandemia de coronavirus que afecta al país y ha provocado la declaración del estado de alarma ha tenido una grave incidencia general en la actividad judicial y, aunque no ha ocasionado su cese total, causará un considerable incremento de la litigiosidad.
"Nos encontramos ante un horizonte incierto, que nos obliga a gestionar la carga de trabajo pendiente antes de la emergencia sanitaria, que ya presentaba síntomas de colapso, junto a la presumible avalancha de nuevos asuntos vinculados a la crisis socio-sanitaria, lo que amenaza con tensionar aún más el sistema judicial.
Del Rio añade que "encuentra complicada justificación a que se hayan tenido que paralizar los procesos y más del 90% de la actividad judicial, cuando llevamos años implementando el uso de los medios digitales para mejorar la gestión y modernización de nuestros juzgados y tribunales, que, no olvidemos, es también un mandato legal. La incidencia, habría sido mucho menor en otro contexto organizativo y tecnológico del que por ahora carecemos".
El nivel de asuntos ingresados en 2019, -1.242.678-, sitúa a la Comunidad Autónoma de Andalucía en la parte más alta del número total a nivel nacional, donde los diferentes territorios registraron un total de 6.075.535 asuntos.
Así, Andalucía presenta una tasa de litigiosidad superior en un 11% a la media estatal, puesto que, si a nivel nacional esta tasa ha sido de 133,5 asuntos por cada 1.000 habitantes, en el ámbito del TSJ de Andalucía es de 148,6 asuntos por cada 1.000 habitantes, lo que la sitúa como la segunda de España.
Durante 2019 los órganos judiciales resolvieron 1.207.908 asuntos (un 3% más en relación con el año anterior), quedando pendientes al final del año un total de 600.673 asuntos.
Esto supone un incremento del 7% respecto a los que quedaron en trámite al final de 2018 (en la anualidad anterior hubo un aumento del 10%). La tasa de resolución en el año 2019 ha sido del 0,97, similar al pasado año.