Ecoley

Abogacía y Procura trasladan al Rey Felipe VI la necesidad de reabrir los tribunales

  • Los pleitos han experimentado una bajada del 70% desde el inicio del estado de alarma
Foto: Istock

Xavier Gil Pecharromán, Ignacio Faes

El número de pleitos presentados en los juzgados españoles ha experimentado una bajada del 70% desde el inicio del estado de alarma, según datos del Consejo General de Procuradores.

Así, se lo ha hecho saber el presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez, al Rey Felipe VI, con quien mantuvo hoy una conversación telefónica.

Estévez explico la situación de gran dificultad que atraviesan los procuradores, al no disminuir los gastos fijos, como arrendamientos, seguros, líneas telefónicas, junto al coste de los empleados, en la medida en que apenas han prosperado Ertes de despachos de procuradores.

El Presidente del Consejo General de Procuradores de España ha mostrado a don Felipe su esperanza en que este escenario se desbloquee cuando se descongelen los plazos procesales y administrativos, que hoy en día se encuentran paralizados.

Es probable, según el Consejo que agrupa a los Procuradores, que este paso no se produzca, como pronto, hasta el próximo mes de junio.

Una vez recuperados los plazos y el funcionamiento total de los Tribunales con las plantillas completas, es de esperar una vuelta a la normalidad, aunque seguramente va a tratarse de una fase con una actividad desbordante, pues los Tribunales tendrán que recuperar el tiempo en que han estado paralizados y absorber la avalancha de nuevos procesos que se vislumbran.

Una cuestión a la que se opone la Procura es la eventual habilitación del mes de agosto para los Juzgados y Tribunales. El Consejo General considera que sería más practico concentrar las vacaciones de todo el funcionariado y los profesionales durante dicho mes, para poder trabajar con toda intensidad los meses restantes.

La comunicación telefónica se enmarca en el inicio de una ronda de contactos con representantes del mundo de la justicia. La Procura es una profesión especializada en el proceso judicial que tiene como misión principal la representación técnica de quienes son parte en cualquier clase de procedimiento. Actualmente, el número de Procuradores ejercientes es de alrededor de 10.000, distribuidos por adscripción entre los 67 Colegios de Procuradores.

Plena normalidad cuanto antes

Por su parte, la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha mantenido también una audiencia telefónica con el Rey.

Durante el diálogo, Ortega ha trasladado al monarca la imperiosa necesidad de recuperar lo antes posible la plena normalidad de la actividad judicial.

En el curso de los dos primeros meses de pandemia, la mayor preocupación de la Abogacía ha sido la situación económica de los abogados, la mayoría de los cuales son autónomos; así como la dotación de medios, tanto humanos como económicos, para la Administración de Justicia, con el objetivo primordial de garantizar el derecho de defensa con seguridad y eficacia.

No obstante, Ortega expuso que lo fundamental ahora es que juzgados y tribunales comiencen a funcionar a pleno rendimiento con urgencia, con el fin de avanzar con el enorme volumen de trabajo que ha quedado acumulado en estas semanas.

Turno de oficio

La presidenta de la Abogacía narró al Rey que la situación de los abogados del Turno de Oficio ha sido objeto de una preocupación constante desde que se declaró el estado de alarma, el pasado 14 de marzo.