Legal

Las condenas para los pirómanos pueden llegar a los 20 años de cárcel

  • Hay varios supuestos en función de la gravedad de los fuegos y de las personas a las que afecte
Uno de los incendios que asolan España

elEconomista.es

Los incendios asolan España y muchos de ellos son provocados. Por este motivo han sido detenidos en los últimos días se ha detenido varias personas como presuntos responsables de los fuegos en Ávila, Zamora, A Coruña, Ourense y Cádiz.

Para estos pirómanos hay previstas penas que llegan hasta los 20 años de cárcel, según recogen los artículos 351 y 358 del Código Penal, donde los incendios se citan del 352 al 355. Así, una persona que provoque un incendio que suponga "un peligro para la vida o integridad física de las personas", podría recibir una condena de 10 a 20 años de prisión, aunque los tribunales podrían imponer una inferior si existieran atenuantes.

En el caso concreto de que que alguien incendie grandes masas forestales sin que suponga peligro para la vida de las personas, la pena es de cinco años y una multa de 12 a 18 meses.

Estos supuestos se aplican a quienes provoquen el incendio de forma dolosa: con la intención de causar un daño o que se acepta de forma consciente que se vaya a producirlo.

En el caso de provocar el incendio por una imprudencia y poner en peligro la vida de las personas, la pena puede ser de cuatro a 10 años de cárcel.

El Código Penal contempla, además, que si una persona incendia masas forestales y el incendio llega a una "especial gravedad", será castigado con una pena de 3 a 6 años de prisión y una multa de 18 a 24 meses.