Legal
La Comisión Europea inicia el proceso de revisión del Reglamento sobre Subvenciones Extranjeras
- Empresas, bufetes, asesores y Administraciones participarán en...
- ...la consulta y en la aportación de datos, que concluirá en noviembre de 2025
- Bruselas presentará el informe final en julio de 2026
Xavier Gil Pecharromán
La Comisión Europea ha iniciado una revisión de su Reglamento sobre Subvenciones Extranjeras (RSE), buscando comentarios de diversas partes interesadas, a través de una consulta pública y una convocatoria de datos, hasta el 18 de noviembre de 2025.
Los comentarios aportados se utilizarán para el informe de revisión del RSE, que se presentará al Parlamento Europeo y al Consejo. La consulta está abierta a empresas, bufetes de abogados, asesores empresariales, Administraciones Públicas de los Estados miembros, asociaciones comerciales, particulares e investigadores.
La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, ha destacado que el primer informe de revisión del Reglamento ve esta revisión "como una oportunidad para hacer balance de la aplicación y el cumplimiento del RSE hasta la fecha y para prever posibles mejoras".
El RSE busca garantizar que las empresas europeas y extranjeras compitan en igualdad de condiciones en el mercado interior, al prevenir y corregir las distorsiones causadas por subvenciones concedidas por terceros países.
Esta consulta pública y la recopilación de datos tienen como objetivo evaluar la aplicación y el impacto del RSE, especialmente en lo que respecta a la distorsión del mercado interior y la prueba de ponderación para sopesar los efectos de las subvenciones. La revisión también examinará la complejidad de las normas y los costos asociados para las empresas, con el fin de simplificar el proceso y garantizar una competencia justa.
El informe final, que se presentará en julio de 2026, permitirá mejorar la capacidad de la UE para abordar las distorsiones causadas por las subvenciones extranjeras.
La Comisión Europea evaluará varios aspectos de la aplicación del Reglamento sobre subvenciones extranjeras (RSE) en su primera revisión.
El informe de revisión se centrará en aspectos como: la evaluación de las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior; la aplicación de la prueba de sopesamiento, que examina si los efectos positivos de una subvención extranjera compensan sus efectos distorsionadores; la revisión de las subvenciones extranjeras que puedan tener un efecto distorsionador en el mercado interior por iniciativa propia de la Comisión; los umbrales de notificación; y el grado de complejidad de las normas y los costes que soportan las empresas, buscando posibles simplificaciones.
El RSE requiere que la Comisión revise su aplicación y cumplimiento a más tardar en julio de 2026 y luego cada tres años. Esta revisión busca abordar mejor las distorsiones causadas por las subvenciones extranjeras en el mercado interior, al tiempo que se minimiza la carga normativa.
"Este proceso permitirá a la Comisión afrontar mejor las distorsiones causadas por las subvenciones extranjeras en el mercado interior, al tiempo que se minimiza la carga normativa", ha concluido Ribera.
Las observaciones pueden presentarse a la convocatoria de datos y respondiendo a un cuestionario disponible en el portal de la Comisión "Díganos lo que piensa".