Legal

Bruselas pone en marcha una consulta pública para actualizar las normas del IVA en los sectores de viajes y turismo

  • Se busca corregir normativas obsoletas que crean distorsiones...
  • ...del mercado en la UE y limitan la competitividad
Foto: eE

Ecoley

La Comisión ha puesto en marcha una consulta pública para actualizar las normas del IVA en los sectores de los viajes y el turismo. Se trata de corregir normativas obsoletas que crean distorsiones del mercado en la UE y limitan la competitividad.

Los viajes y el turismo representan alrededor del 10 % del PIB de la UE y emplean a millones de personas, principalmente en pymes. La actualización de las normas del IVA se considera esencial para establecer una competencia leal, reducir la burocracia y adaptar los impuestos a los objetivos digitales y de sostenibilidad.

La Comisión invita a las principales partes interesadas, como los Estados miembros, las pymes y el público en general, a compartir sus ideas sobre los cambios en el sistema del IVA para las agencias de viajes y los servicios de transporte de pasajeros. Los comentarios de esta consulta contribuirán a una propuesta legislativa prevista para 2026.

La consulta se centra en dos ámbitos principales: el primero es el régimen especial del IVA para las agencias de viajes, cuyas normas fiscales actuales se basan en su margen y localización. Esto da lugar a incoherencias y a ventajas injustas para los operadores no pertenecientes a la UE. El segundo ámbito son las normas del IVA para el transporte de pasajeros, en las que los impuestos se calculan en función de la distancia recorrida dentro de la UE. Esto supone una carga para los pequeños operadores y crea desigualdades entre los modos de transporte.

Los participantes pueden compartir sus comentarios a través de un cuestionario en línea disponible en todas las lenguas de la UE y presentar su opinión a través de la plataforma 'Díganos lo que piensa' de la Comisión. La consulta durará 12 semanas, con debates adicionales previstos, incluidas reuniones con representantes y grupos empresariales.