Legal

La Sala de Gobierno del Tribunal Militar Central recupera las competencias, retiradas en 2021

  • La Sala de Gobierno ya puede constituirse tras los nuevos nombramientos
La general auditor María Eugenia Ruiz Hernández toma posesión de su cargo como vocal auditor del Tribunal Militar Central. | EE

Eva Díaz
Madrid,

La Sala de Gobierno del Tribunal Militar Central recupera sus competencias, después de que las absorbiera el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el 27 de octubre de 2021.

El máximo órgano judicial asumió las funciones ante la falta de un número suficiente de miembros para constituir la Sala de Gobierno y su imposibilidad de realizar nuevos nombramientos estando en funciones.

Una vez renovado el CGPJ el pasado mes de julio y recuperada esa competencia, con el nombramiento el pasado 26 de febrero de la general consejero togado María Begoña Aramendía como presidenta del Tribunal Militar Central y la toma de posesión de este lunes de la general auditor María Eugenia Ruiz Hernández como vocal autoditor de este órgano, el Tribunal Militar Central vuelve a tener dos integrantes. Este es el número mínimo de miembros para que la Sala de Gobierno pueda constituirse.

A la recuperación de competencias en el área de gobierno de la jurisdicción militar, se une el hecho de que el CGPJ ya ha provisto dos tercios de sus vacantes judiciales, estando en trámite de provisión el resto de plazas, lo que podrá llevar también a la plena normalidad en el ámbito jurisdiccional en las próximas semanas.

Toma de posesión de María Eugenia Ruiz Hernández

La general auditor María Eugenia Ruiz Hernández, que fue nombrada por unanimidad vocal auditor del Tribunal Militar Central en el Pleno del CGPJ celebrado el pasado 1 de abril, ha tomado posesión de su cargo este lunes en un acto presidido por la presidenta del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Isabel Perelló.

Al acto, que ha tenido lugar en la sede del Tribunal Militar Central, además de los miembros del CGPJ, han asistido los magistrados de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, así como Concepción Ureste García e Ignacio García-Perrote Escartín, presidenta y magistrado de la Sala Cuarta del alto tribunal, respectivamente, y miembros de su Sala de Gobierno; Juan Manuel Fernández Martínez, presidente de la Audiencia Nacional; Celso Rodríguez Padrón, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; David Vilas Álvarez, Abogado General del Estado y Adoración Mateos Tejada, Subsecretaria de Defensa.