La Abogacía de Madrid propone reformar la Ley de Segunda Oportunidad para los profesionales jóvenes
- Incluidas aquellas contraídas con Hacienda o la Seguridad Social
Eva Díaz
Madrid,
El Ilustro Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) propone a la Administración una reforma de la Ley de Segunda Oportunidad para permitir una verdadera exoneración de deudas a los profesionales autónomos más jóvenes, incluidas aquellas contraídas con Hacienda o la Seguridad Social.
El ICAM anunció esta propuesta en el I Festival de Emprendimiento Jurídico 'EMPRENdayMIENTO', celebrado el viernes en la sede colegial.
Los responsables del ICAM presentaron una agenda de propuestas dirigida a las administraciones públicas para garantizar que los jóvenes que deciden abrir su propio camino en el sector legal puedan hacerlo en condiciones justas, modernas y adaptadas a la realidad económica del emprendimiento actual.
"La abogacía joven no quiere privilegios, quiere reglas de juego proporcionales, realistas y alineadas con la etapa profesional en la que se encuentra", afirmó el Diputado responsable de Abogacía Joven, Gabriel Rodríguez. En la misma línea, el Decano Eugenio Ribón subrayó que "el emprendimiento jurídico no debe ser una heroicidad solitaria, sino una opción estructurada, apoyada y visible. Y desde el ICAM, nos comprometemos a convertir ese deseo en realidad".
El paquete de propuestas pincluye también la ampliación de la tarifa plana o tarifa cero durante los dos primeros años de ejercicio para menores de 30 años, la implantación del IVA de caja para despachos emergentes, bonificaciones en la contratación del primer empleado y la creación de una ventanilla única jurídica.
Ribón presentó los cinco ejes que articulan el compromiso del Colegiocon la abogacía joven emprendedora: formación de alto valor, incidencia legislativa, herramientas prácticas como la nueva Guía ICAM de Supervivencia para Emprender en el Sector Legal, acompañamiento individualizado y alianzas estratégicas con universidades, administraciones, despachos y entidades del ecosistema legal.
"Hoy no solo abrimos un festival: abrimos una agenda política en defensa del talento joven. El ICAM será el primer Colegio de España en impulsar formalmente un paquete de reformas para facilitar el emprendimiento jurídico", explicó Ribón.
Estas medidas, y en particular la propuesta para reformar la Ley de Segunda Oportunidad, se debatirán en las próximas semanas con organismos nacionales y europeos. "Desde la abogacía joven, estamos dispuestos a contribuir a una agenda legislativa que convierta el emprendimiento jurídico en una opción profesional con respaldo institucional", apuntó Rodríguez.