Legal

Hacienda imputa a cientos de ciudadanos en la Renta ganancias de apuestas que no han hecho

  • Jugadores semiprofesionales roban la identidad de personas al azar para abrir cuentas
  • Desde 2024, las casas de juegos comunican al fisco los beneficios de los usuarios
  • Los usuarios deben denunciar ante la Policía o la Guardia Civil para poder responder al fisco

Eva Díaz
Madrid,

Sobresalto en la Renta para cientos de contribuyentes. La Agencia Tributaria está imputando este año, y por primera vez, a determinados ciudadanos ganancias de juego por apuestas que no han realizado.

Se trata de casos en los que jugadores semiprofesionales de las casas de apuestas online se hacen con el DNI de los ciudadanos para usurparles la identidad y poder abrir cuentas en estos establecimientos. La única solución que le queda al contribuyente para no pagar a Hacienda el IRPF por estas ganancias es denunciar la usurpación de la identidad ante la Policía o la Guardia Civil.

Daniel Ramos, abogado asesor fiscal, explica a este diario que el asunto viene de largo. Antes, determinadas casas de apuestas operaban en España aunque tenían la sede en Gibraltar o en países fuera de la Unión Europea, desde 2024, la Agencia Tributaria obliga a estas compañías a declarar las ganancias de los usuarios si quieren operar en nuestro país.

Según el experto, antes de esta nueva obligación de Hacienda, ya había muchos clientes, sobre todo jóvenes de entre 20 y 35 años, que gracias al uso de herramientas informáticas estaban ganando cuantías importantes de dinero. Las firmas de juego, cuando detectaban que estas cuentas eran profesionales, las cerraban. De modo que el siguiente paso de estos semiprofesionales, fue adquirir cuentas de juego a través de plataformas online de segunda mano. En ellas, muchos usuarios cedían su cuenta a cambio de un porcentaje de las ganancias.

De nuevo, cuando las casas de apuestas detectaban que estas cuentas eran profesionales, las cerraban. "¿Qué hacían entonces? A través de diferentes medios, estas personas conseguían el DNI de otras terceras personas, algo que era sumamente fácil, abrían una cuenta y, efectivamente, generaban su ganancia y cuando se convertían en profesional se la cerraban. Ellos tenían, continuamente, una fórmula para intentar robar datos de personas que no tenían conciencia ni conocimiento de esta actuación", explica Daniel Ramos.

En aquel momento esas ganancias de juego online escapaban al control de la Agencia Tributaria, pero hasta que en 2024 el fisco obligó a las casas de juego a que les informaran de los beneficios de sus usuarios. Por eso, este año es el primero en el que determinados ciudadanos han visto como Hacienda les ha imputado en sus datos fiscales ganancias de juego que no han realizado. Cabe recordar que estos ingresos tributan a partir de 2.500 euros.

¿Qué hacer al respecto?

Daniel Ramos explica que cuando una persona tenga conocimiento de que se le han imputado ganancias de juego, debe denunciar a la Policía o la Guardia Civil para justificar su situación ante Hacienda.

El experto indica que los ciudadanos deben presentar la Renta corrigiendo los datos y, a partir de ahí, remitir un escrito a la Agencia Tributaria explicando que se le han imputado unas ganancias que no son suyas y aportando la denuncia. Si una vez presentada la Renta y antes de remitir el escrito, el fisco emite un requerimiento por el desfase de datos, el ciudadano deberá tener la denuncia como respuesta.

Ramos explica que en la actualidad, los tribunales económico-administrativos regionales, es casos similares, exigen al contribuyente que justifique que los ingresos no son suyos, y ante la falta de acreditación, la solución es mediante la interposición de una denuncia.

Del lado contrario, perseguir a los auténticos culpables también se dibuja complicado. En el marco de una denuncia, la Justicia tendrá que requerir de oficio a las distintas plataformas de qué forma se ha llevado a cabo el uso de ese software, dónde está ubicada la IP, si hay algún correo electrónico asociado o alguna cuenta bancaria. Todo dependerá de cómo se lleve a cabo la investigación, concluye el experto.

Protocolo de actuación

La Dirección General de la Ordenación del Juego publicó en mayo de 2024 un Protocolo de Actuación de Contribuyentes Suplantados (PACS) para que los ciudadanos afectados sepan cómo actuar, ante el incremento de casos en que los jugadores roban la identidad de las personas para abrir cuentas y poder jugar o directamente para eludir el pago de impuestos por las ganancias obtenidas.