Legal

La justicia dictamina que no hay que recuperar los 15 minutos de la pausa del bocadillo: es tiempo efectivo de trabajo

  • Considera que es un derecho adquirido si hay más de 15 años de disfrute
  • Una empresa quiso convertirlo en recuperable de forma unilateral...
  • ...y la sentencia apuesta por mantener unas condiciones más ventajosas
Foto: EP.

elEconomista.es

El Juzgado de lo Social de Plasencia ha aceptado la demanda de conflicto colectivo que interpuso el sindicato UGT FICA contra la empresa Ametel y ha reconocido como un derecho adquirido el disfrute de la pausa de 15 minutos para el bocadillo sin que se tenga que recuperar y totalmente retribuido que se había mantenido durante más de 15 años por la plantilla y que la empresa quería convertir en recuperable.

Según informa UGT en un comunicado, la empresa introdujo de forma unilateral en el calendario de 2025 un cambio en la pausa de 15 minutos para el bocadillo para que fuese de obligada recuperación. Este derecho adquirido se había disfrutado durante 15 años sin que fuese necesario recuperarse, formando parte de la jornada ordinaria y siendo, por lo tanto, retribuido.

UGT FICA Extremadura optó por demandar a la empresa al considerar que esta modificación suponía una alteración sustancial de las condiciones laborales de los trabajadores y que no se había realizado conforme al procedimiento que recoge el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores (puede consultarse en este enlace).

El sindicato defendió que este cambio debía ser nulo y que la retribución de esa pausa es una condición más beneficiosa que ya se había consolidado por su concesión voluntaria, habitual y continuada en el tiempo.

Un derecho prolongado en el tiempo

La sentencia, afirma UGT, reconoce que el hecho de que la pausa del bocadillo haya sido tratada como tiempo efectivo de trabajo de forma reiterada y prolongada en el tiempo es una condición más beneficiosa, por lo que el intento de cambio de la empresa vulnera el marco legal vigente.

"Desde UGT FICA Extremadura valoramos positivamente esta resolución judicial, que supone un importante respaldo a los derechos de la plantilla de Ametel y un freno a decisiones empresariales unilaterales que tratan de imponer retrocesos en las condiciones laborales sin negociación ni garantías", informa el sindicato en el comunicado.